Los socialistas ganan en todos los municipios y Ciudadanos se hace con el segundo puesto
El Partido Socialista se hacía con la victoria en las elecciones generales celebradas este domingo 28 de abril también en los municipios del Corredor del Henares donde se registraba una alta participación. El PP queda desplazado como tercera, cuarta y hasta quinta fuerza política en favor del partido de Albert Rivera que se adueña del voto de derechas junto a una discreta irrupción de Vox.
Así, en Alcalá de Henares, suma un 30,29% de los votos y logra subir en más de 10.0000 votos con respecto a 2016. En la ciudad complutense, Ciudadanos ha sido el segundo partido más votado con un 21,92% de los votos, mientras que el PP se ha hecho con un 15,83% de los sufragios emitidos, veinte puntos por debajo de lo conseguido en 2016. Podemos, por su parte, ha logrado un 15,06% de los votos, y Vox se ha quedado con el 13,50% de los votos.

Resultados Alcalá.
En Torrejón de Ardoz, el PSOE ha ganado las elecciones por primera vez desde 2004 con un 28,85%, y Cs se ha colocado en segunda posición con un 22,58% de los votos, frente a un PP que ha obtenido un 15,67%, por detrás de un Podemos con un 16,73%.

Resultados Torrejón.
En Coslada, el PSOE ha logrado un 32,34% y más de 15.000 votantes, 5.000 más que hace tres años. Cs ha conseguido un 21,12%, siendo el segundo partido más votado. El tercer lugar lo ha ocupado Podemos con un 19,68%. El PP, en cuarta posición, ha sumado un 13,09%, mientras que Vox ha conseguido un 10,21%.

Resultados Coslada.
En San Fernando de Henares, el PP ha pasado en tres años de ser primera fuerza con más de un 27% a la cuarta posición, con sólo un 11,19%. El PSOE ha ganado con un 32,08%, casi diez puntos más que en 2016. Ciudadanos, con casi cuatro puntos más y un 21,77% se ha hecho con el segundo puesto. Podemos, con un 19,27% y Vox con el 11,33%, completan los resultados.

Resultados San Fernando.
En la provincia de Guadalajara, el PSOE mantiene el escaño logrado en los últimos comicios generales de 2016, mientras que el PP pierde uno de los dos escaños conseguidos en esa cita electoral y se queda con uno. Ciudadanos se apropia de ese escaño, consiguiendo así una representación que no tuvo en las pasadas generales.
En la ciudad de Guadalajara, victoria del PSOE con un 29,73% segundo puesto para el PP con un 22,67%, Ciudadanos, tercero con un 19,24%. Le siguen Vox, con 15,33% y Podemos, que se quedan con el 10,69% de los votos.
En Azuqueca de Henares, el PSOE lograba el 32,02% de los sufragios, Ciudadanos el 20,10%, Podemos el 15,62%, Vox el 15,59%, y el PP en último lugar se hacía con el 13,44%.
Victoria del PSOE también en Arganda del Rey donde los socialistas ganaban con un 27,45%, quedando Ciudadanos como segunda fuerza con un 27,67%. Le siguen Vox, con un 16,51%, y el PP, con un 16,16%, mientras que Podemos obtiene un 15.03%.
En Rivas Vaciamadrid, el PSOE se hacía con la victoria con un un 29,40%, relatando a un segundo puesto a Podemos que ha obtenido un 26,20%. Cs quedaba en tercera posición con el 22,12% de los votos. Vox, cuarta, con 10,77%, y PP, quinta fuerza, con un 9,20% de los votos.
Y en Mejorada del Campo, el PP pasa de primera a quinta fuerza con respecto a los comicios generales de 2016, logrando en esta ocasión un 12,18% de los apoyos. En primer lugar el PSOE obtiene un 29,29%, seguido de Ciudadanos con un 21,59%, Podemos, con el 19,37%, y Vox, que se hace con el 13,90% de los votos.
Pincha aquí para consultar el resto de municipios.