Los sindicatos recuerdan que la multinacional no puede obviar la legislación laboral española
UGT y CCOO han denunciado este domingo que Twitter España ha despedido a casi todos sus empleados por correo y se han puesto a la entera disposición de los profesionales para asesorar, impugnar y denunciar a la red social al considerar que los despidos son nulos.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha informado que Twitter España ha despedido a 26 trabajadores y ha advertido que tendrán que readmitirlos a todos porque «se debe hacer como despido colectivo», además de abrir un periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. «No hacerlo así convierte los despidos en nulos», ha señalado.
«Un estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos. UGT lo va a combatir», ha publicado Álvarez en dicha red social, comprada por el hombre más rico del mundo, Elon Musk.
Por su parte, CCOO ha insistido en que el despido de casi toda la plantilla em España es demandable y con toda seguridad nulo al haberse incumplido todos los requisitos formales por parte de la empresa para realizar un despido colectivo. Según el sindicato, las empresas multinacionales, trabajen en el sector que trabajen, no pueden obviar la legislación laboral de cada país.