La primera gran ola de calor del verano durará hasta el próximo miércoles
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado en la red social Twitter «el primer aviso por ola de calor del 2016», que durará hasta el próximo miércoles, dejará registros de 42 grados centígrados y que este lunes mantendrá con aviso de riesgo por altas temperaturas a 38 provincias y 13 de ellas con riesgo importante (naranja).
La AEMET ha pasado a nivel naranja la alerta por la ola de calor desde este lunes, hasta el martes día 19 en la Comunidad de Madrid, con temperaturas de 39 y hasta 40 grados en algunos municipios, mientras que la sierra estará en alerta amarilla con máximas de 36 grados.
Entre las 13.00 y las 20.00 horas de este lunes está previsto que el termómetro alcance los 40 grados en las zonas sur, Vegas y oeste, mientras que en las regiones metropolitana y Henares se esperan temperaturas de hasta 39 grados en la misma franja horaria.
Así, el mercurio marcará 40 grados en municipios como Aranjuez y Getafe, mientras que en Madrid capital y Alcalá habrá máximas de 39 grados, seguidas de 38 grados en Navalcarnero y 37 en Villalba.
Alerta amarilla en Guadalajara donde los termómetros no superarán los 35 grados.
Y en el resto de España, la AEMET ha avisado por riesgo importante por altas temperaturas en Toledo y Ciudad Real, con hasta 42 grados centígrados; Cáceres y Badajoz (41ºC); Córdoba, Jaén y Orense (40ºC); Lugo (39ºC); Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa (38ºC) y La Coruña (37ºC).
Mientras, el aviso por temperaturas máximas y mínimas elevadas será de color amarillo (riesgo) en Granada y Sevilla, donde se llegará a 39 grados centígrados; Huesca, Álava y Cuenca (37ºC); Zaragoza y Teruel (38ºC); Asturias, Cantabria, Pontevedra, La Rioja, Albacete y en todas las provincias de Castilla y León, donde el mercurio llegará a 36 grados centígrados; Gerona y Lérida (34 grados centígrados).
Como es habitual, Sanidad recuerda que hay que extremar las medidas de precaución con los colectivos más vulnerables al calor, como son las personas mayores, los niños y enfermos crónicos; mantener una hidratación adecuada con al menos dos litros de agua aunque no se tenga sed; evitar salir a la calle en las horas más calurosas y cerrar las persianas.
También se aconseja que no se realicen deportes intensos en las horas centrales del día, y que se aumente el consumo de frutas de verano y verduras.
En el caso de que se esté tomando algún medicamento y el paciente perciba síntomas no habituales, se debe consultar con un médico o enfermera del Centro de Salud.
Cruz Roja recomienda, además, que en caso de emergencia se llame al teléfono 112.
Fuente imagen: REUTERS.