El Ayuntamiento de Madrid destaca la normalidad y la ausencia de incidentes graves en el ecuador del dispositivo especial de seguridad y emergencias con motivo de las fiestas navideñas
El dispositivo especial de seguridad y emergencias habilitado por el Ayuntamiento de Madrid con motivo de las fiestas navideñas «se está saldando con normalidad y ausencia de incidentes graves, pese a la gran afluencia registrada especialmente durante el puente de la Constitución». Así lo ha destacado este martes la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, tras reunirse con los mandos de los servicios municipales de seguridad y emergencias (Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil y Cuerpo de Bomberos) para evaluar el dispositivo en el ecuador de la campaña navideña.
«Gracias a la actuación de los servicios municipales se ha podido canalizar los flujos de personas, de manera que la movilidad para los peatones por todo el entorno del centro ha quedado garantizada pese a gran afluencia registrada durante los festivos nacionales, como pasa cada año», ha detallado Sanz. En este sentido, ha añadido «se han llevado a cabo canalizaciones momentáneas de público gracias a la presencia de equipos policiales en todo el entorno, que han facilitado información puntual en cada momento». Sanz ha agradecido a los funcionarios del Ayuntamiento «su esfuerzo diario» y ha subrayado que «aún quedan días complicados».
Estos días de gran afluencia el dispositivo especial diseñado por el Ayuntamiento para la campaña navideña ha contado con un mínimo de 850 policías municipales de refuerzo diarios (en los días valle el refuerzo es de 450), prestando servicio no solo en la zona centro sino también en otros espacios de los distritos de la ciudad con grandes afluencias. Los agentes están contando con el apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo, de la Sección Canina, del patrullaje a caballo del Escuadrón, de la Comisaría Central de Seguridad y de la de Protección Ciudadana Nocturna, entre otras. La Comisaría de Gestión de la Diversidad despliega dos indicativos diarios (en la Red de San Luis y en Plaza de España) para atender a los ciudadanos, lo mismo que los agentes de las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) repartidos por los distritos.
Los días con más afluencia fueron el 23 de noviembre, día del encendido del alumbrado navideño, y el día de la Constitución, el miércoles día 6. En ambos casos fue necesario activar la restricción temporal de los accesos a la zona de Callao, Preciados y Sol (nivel negro), impidiendo en un determinado momento de la tarde la entrada de personas hasta que disminuyera el número de congregados en la zona. Son las dos únicas veces que, en lo que va de campaña navideña, se ha activado este escenario previsto siempre en el dispositivo de Navidad, y que activan y desactivan los mandos policiales que dirigen el operativo para garantizar la movilidad y la seguridad en la zona. Sí se han activado, en diferentes momentos de los días con más afluencia en la zona centro, la limitación de los accesos a las calles de Preciados y del Carmen fijando un sentido único peatonal (nivel rojo).