El cantante, protagonista en varios musicales y representante de España en Eurovision en 2010, actuará el día 24 de agosto en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares
Charlamos con Daniel Diges que vuelve a Alcalá, en plenas Ferias, para presentar su último trabajo Calle Broadway. Quedan pocas entradas, así que si no quieres perdértelo puedes comprar la tuya en www.ticketea.com.
MiraCorredor.tv, pregunta, Daniel Diges, responde.
¿Ganas de actuar en tu ciudad, en Alcalá de Henares?
«Muchísimas, muchísimas porque para mi sobre todo es muy especial. Íbamos a haber cogido un teatro más grande, la zona de Las Murallas, pero dije no, vamos a coger el Teatro Cervantes porque hace exactamente 20 años que subí yo a ese escenario y fue lo primero que hice como actor, y para mi es muy importante celebrar los 20 años como actor de teatro y de televisión en ese teatro, es muy emblemático. La verdad es que ganas infinitas».
Y todo un lujo hacerlo en el Teatro Cervantes…
«Sí, claro, es muy bonito. No hay muchas butacas, habrá unas 500 o así, pero son las justitas para ser un teatro íntimo, bonito. Realmente muy íntimo no va a ser porque llevo la banda, llevo las chicas, llevo un equipo bastante chulo detrás, pero es un teatro muy pequeño para que la gente lo sienta y esté ahí delante».
Además vas a actuar en Ferias ¿Se puede pedir más?
«Sí, bueno, ya he actuado otros años en Ferias, ya di el pregón también, pero fue al aire libre. Un año actué en la Plaza de Toros y otro año actué en la Plaza de Cervantes. Y, bueno, es la primera vez que en Ferias actúo en un teatro».
Presentas Calle Broadway…. ¿Qué es? ¿Cómo suena?
«Calle Broadway suena muy actual, con canciones de toda la vida de Broadway, clásicos, canciones también de Mecano, tengo de Queen también, tengo canciones de Miserables, de Fantasma, de Cats, canciones emblemáticas… Les hemos hecho un arreglo bastante bonito con el productor de Julio Iglesias, lo hemos masterizado en Nueva York, y bueno el sonido es muy bueno y muy de ahora».
Es también parte de tu vida porque musicales has hecho unos cuantos…
«Sí, bueno, pues fíjate, he hecho ya nueve protagonistas en musical, protagonistas muy importante dentro de Bella y Bestia, Queen, Hoy no me puedo levantar, High School, de Miserables hice dos de los personajes en diferentes temporadas… Y la verdad es que sí, dentro, de hecho, hay canciones que han marcado mucho mi carrera como actor».
Si tuvieras que elegir uno de los musicales ¿Con cuál te quedarías?
«Pues Miserables, Miserables porque me dio la oportunidad con Valjean. Ese personaje último que he hecho yo está considerado como el personaje más difícil y más importante dentro del mundo del musical. Entonces, llegar a hacer un personaje así es como jugar en primera división con un equipo increíble. Es un poco lo mismo hacer ese musical y ser capitán de ese equipo además. Imagina dentro del fútbol ser Messi en su equipo, pues Valjean es eso, es el personaje emblemático que todo actor de musical quiere hacer. Tienes que llevar mucha preparación, pasar muchísimas pruebas… Yo preparé el personaje en Londres, entonces para mi ha sido mi papel emblemático».
Un momento emotivo del espectáculo que se podrá ver en Alcalá, momento que ponga los pelos de punta al público…
«Hay varios, hay varios. Llevamos de gira desde diciembre, hemos hecho aproximadamente unos 30 bolos, un poquito más… Y hay momentos muy bonitos en los que se levanta todo el público y he tenido la anécdota con esta canción misma de Miserables de tener al público levantado cinco minutos aplaudiendo. Hemos tenido momentos muy especiales dentro del show, que se levante varias veces la gente. Y que nos vengan los mismos técnicos a decir que eso lo habían visto en ópera solo. En el Palau de les Arts en Valencia nos lo decían que eso pasaba con la ópera pero con conciertos de pop no. Yo también es verdad que hago un pop muy lírico y hay cosas que se acercan a esa grandeza que tienen los temas de la ópera, pero sí tenemos momentos muy especiales, no solo uno, tenemos varios».
No nos podemos olvidar de tu paso por Eurovision ¿Volverías a repetir?
«Bueno hoy en día no pero más adelante sí. A ver, yo ahora mismo estoy encaminando mucho mi carrera, estamos ahora con el disco, ahora empiezo en febrero en el Centro Dramático Nacional con un papel muy importante, y bueno pues ahora mismo no es el momento, pero no te diría yo que no. Fue una experiencia muy bonita y pasas por momentos duros, momentos mejores como todos los que vamos a Eurovision, todos pasamos por esos momentos de críticas y de halagos, tienes las dos partes, pero si lo sabes aguantar, que yo lo aguanté bastante bien, puedes ir perfectamente a Eurovision que se pasa bastante bien, es un momento muy bonito para un artista».
¿Todavía te paran por la calle por Algo Pequeñito?
«Sí, bueno, hay varias épocas, hay gente que me para por Algo Pequeñito, gente que me para por Gato, gente que me para porque me ha visto en Miserables, gente que me para por Tu cara me suena. Realmente, la mayoría de la gente que me para es por Tu cara me suena, casualmente, fíjate. Hay gente que me canta el Algo Pequeñito, pero la gente se quedó mucho con mi forma de ser en Tu cara me suena y fue una época en la que éramos varios que hacíamos bastante el tonto aparte de imitar… Bueno no hacer el tonto, sino que nos lo pasábamos muy bien y la gente en su casa también se lo pasaba muy bien. Y fue la segunda temporada, que fue una temporada muy exitosa de Tu cara me suena, y la gente se ha quedado con eso, y es bonito ¿no? De hecho fue una de las cosas por las que hice Tu cara me suena, porque la gente me conocía por verme en series, por verme en teatros, por verme cantando… pero la gente personalmente no me conocía».
¿Qué tiene Alcalá que engancha?
Bueno, pues, engancha todo, engancha la ciudad, engancha la gente, enganchan las calles de Alcalá, el olor… Yo es que, claro, yo he nacido allí y para mi darme una vuelta de vez en cuando por Alcalá de Henares me agarra a mis raíces y… ¡pff!, me encanta. Cuando voy y veo a mis amigos de toda la vida y me doy una vuelta por la calle Mayor, paso por el Teatro Cervantes o voy a la Plaza de Cervantes y me siento a tomar un helado… Para mi es muy importante Alcalá de Henares, de hecho a mi se me llena la boca cada vez que hablo de Alcalá de Henares. Desde que entré en esto, en Eurovisión y todo, siempre he dicho ¡Soy alcalaíno! ¡Soy alcalaíno! Siempre me han cuidado muy bien en Alcalá. Cada alcalde que ha habido siempre me ha llamado, para lo que nos necesites y tal… Entonces, siempre me he mantenido muy presente en la tierra, no solo los alcaldes, la gente de la tierra. Eso de que nadie es profeta en su tierra, pues gracias a Dios en mi tierra me han cuidado muy bien, y es eso que me llevo».
Dices que mantienes amigos, pero hace tiempo que ya no vives allí ¿no?
«No, a ver, mis padres sí y mis hermanas. Hace tiempo que no vivo pero yo mínimo una vez a la semana o dos voy. Tengo allí mis raíces todavía…, claro, claro, sí que voy, sí que voy. De hecho ahora acabamos de recoger a mi hijo ayer de casa de mi madre que vive allí en Alcalá. Ya no vives allí porque ya te casas y al final la mujer es la jefa (risas) y es la que te lleva a su zona, entonces bueno ella me llevó pero si hubiera sido por mi me hubiera quedado en Alcalá».
Un recuerdo de Alcalá que tengas siempre presente y un lugar de la ciudad…
«¿Un recuerdo y un lugar? Es que son tantos… ¿Hay que elegir uno solo? Pues mira, un recuerdo y un lugar…, pues, con mis amigos en la Feria de Alcalá de Henares dando un paseo con ellos. Es que hay muchos… Con mis amigos en el río Henares yéndonos a merendar allí y a pasar la tarde al lado de mi casa, es que hay varios sitios. Cuando hacía patinaje allí en el Recinto Ferial, la Casa de la Juventud cuando hacía teatro… Te he dicho ya unos cuantos».
Y por último, Daniel, una invitación para que el 24 de agosto te acompañen en el teatro…
«Si al final se llena el teatro haremos algún día más, más adelante. Les invito a todos. De hecho tengo la anécdota que vinimos de Canarias de dar un concierto y nada más llegar había una chica de Alcalá de Henares que me dijo: voy a ir con todas mis amigas… Lo único que se den prisa, que el teatro es pequeñito, y que me gustaría verles a todos los que realmente quieran verlo. Sé que van a disfrutar y se lo van a pasar bien y para mi es un momento muy especial».