La iniciativa facilita a los alumnos información y experiencias reales con el fin de que puedan elegir con mejor criterio el camino a seguir en sus estudios.
Un total de 10 alumnos procedentes de cuatro institutos del Corredor del Henares realizarán una estancia de tres jornadas en el Hospital Quirónsalud Valle del Henares, situado en Torrejón de Ardoz, visitando el centro y conociendo de cerca muchos de sus servicios, en el marco del programa 4º ESO+Empresa.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con la que el hospital colaboró por primera vez en 2023, persigue acercar el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando, mediante estancias educativas en diferentes empresas e instituciones, que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
«Se trata de facilitar a los alumnos información y experiencias reales en empresas con el fin de que puedan observar cómo se desarrolla esa actividad para poder elegir con mejor criterio el camino a seguir en sus estudios, orientado a sus intereses profesionales», explica Yolanda Peral, directora de Enfermería del hospital.
Durante esos tres días formando parte del hospital, los alumnos tienen la ocasión de interactuar con todo el personal del centro, tanto asistencial (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos, etc.) como no asistencial (personal administrativo, personal de cocina, almacén, informática, etc.), «haciéndose una idea más real de la labor de todos los profesionales que colaboran en la gestión y funcionamiento del hospital y cuán importantes son todos ellos para el cuidado de los pacientes», ha informado el centro sanitario.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud también está presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú.
Conjuntamente, cuenta con más de 45,000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 56 hospitales con aproximadamente 8,000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitario Dexeus, la Policlínica de Gipuzkoa, el Hospital Universitario General de Catalunya, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.