El programa incluye todos los servicios veterinarios que son necesarios para la salud del animal
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) han firmado un convenio para poner en marcha en toda España el programa Mejores Amigos, que «nace de la necesidad de dar visibilidad y reconocimiento al vínculo existente entre personas y animales en situación de vulnerabilidad, proporcionando los conocimientos y los recursos para una gestión adecuada de estos casos».
El acuerdo permite asesorar a los equipos de los servicios sociales de los municipios de todo el territorio nacional en el acompañamiento de casos de personas en situación de vulnerabilidad y sus animales.
El programa plantea un abordaje innovador y efectivo, ofreciendo soporte a la persona y/o la familia atendida, para que no se vea obligada a escoger entre su animal y una mejora en su vida, a la vez que acompaña a los profesionales de los servicios sociales de las entidades locales y de otras administraciones, facilitándoles información técnico-jurídica y herramientas para conseguir una gestión adecuada de los casos de las personas usuarias que van acompañadas de animales.
Entre los objetivos del programa está también garantizar la salud física y emocional de los animales que conviven con personas en situación de vulnerabilidad y proporcionar asistencia veterinaria gratuita para los animales de las personas sin hogar y para las que puedan acreditar situaciones de vulnerabilidad.
En este sentido, se incluyen todas las actuaciones veterinarias que se requieran para garantizar la salud física del animal, además de la vacunación, identificación, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración, hasta agotar los recursos disponibles.
Los beneficiarios de este programa pueden ser personas con animales en situación de sintecho; personas con animales en situación de sinhogarismo; víctimas de violencia de género con animales (que no estén aún acogidas por el programa Viopet); personas con animales que residen en infraviviendas; personas mayores solas con animales; y personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en condiciones precarias.
En cuanto a los animales, son beneficiarios todo tipo de animales que convivan con la persona beneficiaria del programa, animales considerados de compañía como perros, gatos, hurones, y otras especies que tengan un vínculo positivo con la persona.
Para acceder a estos servicios, los interesados deben acudir a los servicios sociales municipales donde deben presentar una petición de soporte para la atención veterinaria gratuita junto con un documento que acredite su situación de vulnerabilidad. No obstante, desde FAADA advierten en su página web que «debido al altísimo volumen de peticiones recibidas, desagraciadamente nos vemos en la obligación de detener la entrada de nuevas peticiones para garantizar la atención de las que se encuentran en curso, hasta nuevo aviso. El presupuesto otorgado para el 2023 por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se ha terminado. Por ello estamos trabajando para que la próxima partida prevista próximamente sea más importante y continuada».