Una estafa que está creciendo en Estados Unidos y que ya ha sido detectada en estas fechas de compras navideñas en España
La Guardia Civil ha alertado, a través de un vídeo publicado en TikTok, de una nueva estafa: «Mucho ojo si recibes un paquete de Amazon en tu domicilio junto con un código QR sospechoso».
El cuerpo policial ha advertido que «podría tratarse de una estafa» que está creciendo en Estados Unidos y que ya ha sido detectada en estas fechas de compras navideñas en España.
El ciberdelincuente, suplantando compañías como Amazon, «te manda un paquete a tu casa con un regalo y un código QR para que lo escanees y sepas quién te lo ha enviado».
«Pero ten cuidado, si escaneas este código QR te pueden redirigir a una página web fraudulenta, donde te van a solicitar todos tus datos personales», señala el instituto armado.
«O bien te piden que te descargues una aplicación maliciosa para tu teléfono móvil y así poder acceder a toda tu información», añade.
Para evitar esto, la Guardia Civil nos recuerda que no debemos escanear ningún código QR si no sabemos quién lo ha creado ni con qué fin.
Se trata de un tipo de estafa llamada «brushing» que consiste en recibir en nuestro domicilio y a nuestro nombre un paquete con productos que no hemos solicitado ni comprado.
En algunos casos de «brushing», según la OCU, buscan que aceptemos la recepción del producto y poder así identificarnos falsamente como comprador para asignarle una reseña positiva en la web de venta.
@guardiacivil 🚨Mucho ojo si recibes un paquete con un #codigo #QR. Podrias estar ante una #estafa #guardiacivil ♬ Pumpkins – Chris Alan Lee
Cómo identificar un código QR malicioso
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconsejan no escanear códigos QR a la ligera y no proporcionar información personal o bancaria sin estar seguros de la autenticidad del sitio.
Además, recomiendan activar la función que permite previsualizar la URL antes de acceder a ella con el fin de comprobar a dónde nos lleva.
Se debe desconfiar si la URL/dirección web a la que te redirige no se corresponde con el nombre de la empresa o servicio al que se supone que vas a acceder.
También si el enlace que esconde el QR se trata de una URL acortada o si al escanear el QR te solicita descargar un archivo con extensiones como .apk.