Guadalajara marcó en 2024 el precio por metro cuadrado más alto de toda Castilla-La Mancha
El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Castilla-La Mancha una subida del 10,4% durante el año 2024 hasta situarse en 7,4 euros/m2, según el último informe de precios de Idealista publicado por El Heraldo del Henares. Esto supone una subida del 4,2% trimestral, del 1,4% mensual y el mayor precio de las rentas en la historia de la región, según el portal inmobiliario.
Todas las provincias castellanomanchegas han experimentado subidas de precio durante los últimos doce meses. El mayor incremento se produce en la provincia de Toledo (15,5%), seguida de Guadalajara (13,3%), Cuenca (13,2%), Albacete (8,8%) y Ciudad Real (3%).
La provincia de Guadalajara marca los precios más elevados, con 8,7 euros/m2 al mes, seguida por Toledo (8 euros/m2) y Albacete (7,4 euros/m2). Ciudad Real y Cuenca son las provincias más económicas con un precio de 6,2 euros/m2 y 7 euros/m2 respectivamente.
La tendencia alcista se repite entre las capitales de provincia durante el último año. Las expectativas de los caseros crecen un 14,4% en la ciudad de Guadalajara. Le siguen las subidas de Toledo (13,8%), Albacete (6,8%), Cuenca (4%), y Ciudad Real (2,9%).
Guadalajara es la capital más cara de la comunidad, con 9,8 euros/m2. Le siguen Toledo (9,4 euros/m2), Albacete (8 euros/m2), Cuenca (7,6 euros/m2) y Ciudad Real (6,8 euros/m2).
En el último trimestre de 2024 se han mantenido las dinámicas provocadas por la Ley de Vivienda, con la reducción de oferta, crecimiento de la presión de la demanda y, en consecuencia, manteniendo la tensión en los precios, según fuentes de este portal. Durante el otoño el precio ha crecido un 11,5% interanual en España, hasta situarse en 13,5 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 3,9% durante el cuarto trimestre.