Piden una calle, una placa y una estatua para Cristina
Arcópoli rinde homenaje este domingo a La Veneno a las 19 horas en la Plaza de Chueca, donde formalizará la petición dirigida al Ayuntamiento y solicitará que se cumplan sus últimos deseos: ser incinerada y que sus cenizas sean esparcidas por el Parque del Oeste, donde pasó gran parte de su vida.
De esta forma, quieren reivindicar la figura de Cristina Ortiz como mujer transexual orgullosa, valiente y visible, transmisora de optimismo y orgullo a finales del siglo XX, cuando muy pocas personas eran visibles por ser LGTB.
La asociación ha pedido al Ayuntamiento de Madrid una calle para ella y una placa conmemorativa en el Parque del Oeste, donde ejerció la prostitución.
La asociación propone que la calle que lleve su nombre sea la de Juan José López Ibor, la de Vallejo Nájera o la de Sancho Dávila. Según argumentan, los dos primeros fueron médicos que hicieron curaciones a homosexuales con electroshocks e incluso lobotomías; mientras que el tercero dio una paliza homófoba a Miguel De Molina.
Desde la plataforma Change.org han iniciado además una recogida de firmas para pedir una estatua de Cristina en el municipio de Adra, Almería, donde nació.
La Veneno falleció el pasado 9 de noviembre tras pasar cerca de cuatro días en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital La Paz de Madrid, a la que llegó después de ser encontrada en su casa con un golpe en la cabeza.
La autopsia confirmó que su muerte se produjo de forma accidental. La familia pidió una segunda autopsia y un juez paralizó su entierro hasta que se esclarezcan las causas de su fallecimiento.
Cristina ni era normal ni pretendía serlo e intentó ser feliz, aunque tuviera que cruzar las fronteras de lo políticamente correcto y lo normativo en la televisión de hace 20 años, han reivindicado desde la asociación LGTBI.
Además, han destacado que La Veneno nunca ocultó el acoso y las agresiones que sufrió desde su infancia en su localidad de origen ni la dura situación familiar que vivió, poniendo nombre y apellidos al bullying.
La asociación ha manifestado también su deseo de homenajear junto a La Veneno a Rita Hester, la mujer transexual asesinada en 1998, que sirvió para la creación del Transgender day of Remembrance.