En aquellas vías en las que el límite es de 100 kilómetros por hora los radares no saltan hasta los 107 km/h
La Dirección General de Tráfico, a través de su cuenta de Twitter, ha desvelado a partir de cuántos kilómetros por hora sobre el límite fijado en las autopistas y autovías salta el radar.
El mensaje, compartido en la misma red social por la Guardia Civil, permite saber con exactitud en cuántos kilómetros por hora de más se puede no hacer caso a las señales de tráfico que hay en las carreteras españolas.
En aquellas vías en las que el límite es de 100 kilómetros por hora los radares hacen la vista gorda con siete km/h más.
De esta manera, en las carreteras en las que se permite ir a 50 kilómetros por hora el conductor puede alcanzar los 57 kilómetros por hora. Lo mismo sucede en las que el límite está fijado en 60, 70, 80, 90 y 100.
Sin embargo, a partir de los 100 no hay una cifra fija, en este caso lo que se aplica es un porcentaje del 7%. Esto quiere decir que el radar te cazará en las vías de 110 cuando se superen los 117,7 kilómetros por hora y en las autopistas y autovías en las que la velocidad máxima permitida es de 120 kilómetros por hora multarán a todos aquellos vehículos que sobrepasen los 128,4 km/h.
Es importante tener en cuenta que estos datos son sólo de la Guardia Civil, que controla la velocidad en autopistas, autovías y carreteras, pero no dentro de los municipios donde son las policías locales las encargadas de vigilar del tráfico.
¿A qué #velocidad salta un radar?
Hasta 100 km/h suma 7 km/h
A más de 100 km/h suma el 7%#LaCarreteraNoEsUnCircuito pic.twitter.com/ffLfG28XH4— Guardia Civil (@guardiacivil) 22 de noviembre de 2016