Un pueblo que tiene muy claro que el futuro pasa por el turismo
Las localidad de Hita en Guadalajara, en la que viven 340 vecinos empadronados, ha conseguido entrar en la lista de los 13 pueblos más bonitos de España en 2017.
Además de Hita, completan la lista Grazalema (Cádiz), Capileira (Granada), Villanueva de Los Infantes (Ciudad Real), Miranda del Castañar (Salamanca), Caleruega (Burgos), Fornalutx (Islas Baleares), Ujué (Navarra), Sajazarra (La Rioja), Chinchón (Madrid), Yanguas (Soria), Covarrubias (Burgos) y Puebla de Sanabria (Zamora).
Estos municipios trabajarán conjuntamente para dar a conocer la belleza excepcional de los rincones españoles, según ha explicado la asociación Los pueblos más bonitos de España, que nace de la necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española.
Estos pueblos se unirán a las 44 localidades que ya forman parte de la entidad.
Los 13 elegidos se han comprometido a mantener y mejorar día a día su belleza arquitectónica, su patrimonio cultural, sus tradiciones y su entorno natural.
José Ayuso, el alcalde de Hita, atiende la llamada de MiraCorredor.tv. «Vino una comisión de Los Pueblos más bonitos de España a visitar Hita y la verdad es que les encantó. Es conjunto histórico, tiene mucha historia detrás. Es peculiar, sus callejuelas, sus cuestas, la verdad que tiene mucho encanto. La gente que nos visita habitualmente se va encantada».
El alcalde no puede ocultar el orgullo que siente por su pueblo como un vecino más. Nos cuenta que reciben importante turismo de fin de semana, por su proximidad con Madrid. El municipio dispone de varias casas rurales con un total de 100 camas, además de dos restaurantes, un bar, un autoservicio, una Oficina de Turismo, un guía, una Casa Museo y todo un patrimonio al aire libre para contemplar.
El primer sábado de julio la localidad celebra su Festival Medieval, declarado de Interés Turístico Nacional hace 54 años. Ese día, Hita se llena de visitantes llegando a recibir entre 6.000 y 7.000 personas.
El alcalde destaca que este reconocimiento pone en valor el trabajo dedicado durante muchos años, controlando las obras, las fachadas, cuidando mucho la estética en el cableado de luz y teléfono… Un reconocimiento a un pueblo con encanto que tiene muy claro que el futuro pasa por el turismo.
Más información en la página web del Ayuntamiento.