Hacienda desmonta una organización que importaba gran cantidad de mercancías sin pagar impuestos
La Agencia Tributaria ha desarticulado una organización dedicada a la importación de mercancías desde China y Pakistán, que desde 2011 defraudaba a la Hacienda Pública tanto en aranceles como en IVA al minusvalorar las declaraciones de Aduana.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda, en el marco de la operación Impala se han realizado entradas y registros en siete domicilios en Coslada, Fuenlabrada, Madrid y Montaverner (Valencia).
En estos registros se ha detenido a nueve personas (de las que cinco se encuentran en prisión provisional sin fianza), se han intervenido 77.000 euros en efectivo, se han bloqueado cuentas bancarias por 1,5 millones de euros y se han embargado bienes por 2,5 millones.
La organización, que operaba desde 2011, importaba grandes cantidades de mercancías desde China y Pakistán sin pagar los impuestos asociados, lo que derivó en un fraude solo de IVA superior a los 12 millones de euros en los últimos cinco años y en una situación de competencia desleal.
A lo largo de los años cambiaron los procedimientos y lugares de despacho para evitar ser detectados y en los últimos años las entradas se realizaban por Portugal para dificultar los controles de las autoridades fiscales españolas.
La cúpula de la organización estaba radicada en España y sus clientes se encontraban en Valencia y el polígono industrial de Cobo Calleja en Fuenlabrada.
Las investigaciones previas arrancaron de una denuncia de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y fueron efectuadas por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude con el apoyo de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.