El alcalde de Torres de la Alameda insiste en que el megacomplejo que se quiere construir no tiene nada que ver con Eurovegas
Carlos Sáez es el alcalde de Torres de la Alameda (PSOE), un municipio del Corredor del Henares con 8.000 habitantes censados en el que casi 700 vecinos se encuentran desempleados.
La noticia de la construcción de un megacomplejo hotelero y de ocio llamado LiveResorts por parte de un grupo americano ha sido celebrada por los habitantes de la localidad, a los que como a todo el mundo les ha pillado por sorpresa, incluido a su alcalde.
Hasta el pasado miércoles no tuvo noticias de los planes que la compañía Cordish tenía para Torres de la Alameda. Recibió la llamada de un representante del grupo inversor y le explicaron entonces, a grosso modo, que la idea es construir un gran complejo de ocio con hoteles, auditorio, cines, teatro… con una inversión de más de 2.000 millones de euros, ampliables a 3.000 en función de cómo vayan las obras. La cifra que arrojaban es la de más de 56.000 empleos. Una cifra que pone los pelos de punta.
El alcalde se encuentra ahora a la espera de mantener una reunión con representantes de Cordish para conocer los detalles y el calendario del proyecto del que sería el mayor centro turístico de Europa.
Carlos Sáez explicaba en directo en MiraCorredor.tv que es una gran noticia para el municipio y para el Corredor del Henares. «Encantado de que Torres de la Alameda esté en el mapa por una cosa así. Es una cuestión muy importante para el Corredor del Henares, que ha sufrido en sus carnes la crisis económica, y para la Comunidad de Madrid en su conjunto».
El grupo inversor había contemplado otras provincias españolas pero finalmente ha elegido Madrid.
La duda que se plantean muchos vecinos es si esto quedará en agua de borrajas o finalmente será una realidad. Y es que hay varios precedentes de promesas que sonaban demasiado bien y que después se han ido evaporando.
«La diferencia positiva que tenemos en este caso es que los terrenos ya están adquiridos, los vendedores son vecinos del municipio y así nos lo han trasladado, supongo que no van a dejar que los terrenos se pudran», nos contaba el alcalde.
Los terrenos están en la zona norte del municipio, lindando con la carretera M-224 que es la que comunica Torres de la Alameda con Alcalá de Henares y con la A-2.
Según su alcalde, no tienen ninguna protección especial, es suelo rústico, agrario, zona de labor y donde se recoge cebada o trigo y lo que se siembre en cada momento.
La empresa ya ha dicho que no quiere depender de subvenciones y que no va a pedir cambios legislativos ni ningún tipo de privilegio a diferencia del magnate que quiso construir en Alcorcón una red de casinos hace unos años.
«Me comentaron que, a diferencia de lo que en su día el señor Adelson con Eurovegas planteaba, ellos quieren ser autónomos en ese sentido. Parece ser que el dinero lo tienen».
Hay otra diferencia. En este caso el complejo se basa en un turismo familiar, y por tanto los servicios que ofrecerá irán dirigidos a un público que nada tiene que ver con el del proyecto que Adelson quería desarrollar. En este caso la zona dedicada al juego, a los casinos, será un porcentaje muy pequeño de toda la extensión del complejo.
El alcalde recuerda que Torres de la Alameda ya ha pasado por épocas malas. «Ya sufrimos y padecimos el tránsito diario de reses muertas cuando saltó el tema de las vacas locas. Mejor que nos pongan esto que no nos pongan otro tipo de industrias contaminantes u otra cosa».
La alegría se ha contagiado por el pueblo como si hubiese tocado la lotería. Y es que hoy casi 700 familias se encuentran en el paro. «En cuanto a cifras puede parecer poco pero en cuanto a las personas, la mayoría son empleados de larga duración que vienen de la construcción y esa gente sí tiene cara y esta noticia yo creo que les va a alegrar y les va a dar esperanza de conseguir un trabajo en un futuro próximo».
Ahora llega el momento de los encuentros. Se abre el tiempo del diálogo con los promotores y con la Comunidad de Madrid. La presidenta Cristina Cifuentes ya ha bendecido el proyecto y ha insistido, igual que el alcalde de Torres, que no tiene nada que ver con Eurovegas.
Hoy los vecinos cruzan los dedos. «Ojalá que en esta ocasión se lleve adelante y nuestro municipio sea conocido internacionalmente por el ocio y por el turismo». Y el Corredor del Henares y la Comunidad de Madrid le acompañan.