Centenares de vecinos se han manifestado para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción del prometido instituto bilingüe
Decenas de niñas y niños acompañados de padres y madres, el alcalde Guillermo Hita, y los portavoces de los grupos municipales han recorrido este viernes por la tarde las calles de Arganda, para solicitar a la Comunidad de Madrid que cumpla con el compromiso de construir un nuevo centro bilingüe y público para el curso 2017/2018.
Centenares argandeños con alcalde @GuillermoHita a la cabeza se manifiestan para exigir @ComunidadMadrid la construcción Instituto prometido pic.twitter.com/9i8tulauKx
— Arganda del Rey (@Arganda_Ayto) December 16, 2016
Una manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública de Arganda, para exigir el cumplimiento del compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Arganda, para construir un instututo bilingüe que esté en funcionamiento el próximo curso, ante la saturación y falta de plazas para enseñanza media y primaria en el municipio.
Al término de la marcha, el portavoz de la Plataforma, Juan Motos, ha leído un manifiesto en el que ha recordado que los vecinos y vecinas de Arganda llevan doce años reclamando la creación de nuevas plazas de enseñanza pública, y ha solicitado que se pongan de acuerdo la Comunidad y el Ayuntamiento, para que se haga efectivo el compromiso de construir un nuevo instituto de enseñanza media en el municipio.
A petición de los asistentes ha intervenido para cerrar el acto el alcalde, Guillermo Hita, quien acompañado de los portavoces de todos los grupos municipales ha expuesto que el Equipo de Gobierno viene negociando desde el mes de marzo con la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Comunidad, para la adecuación de la calificación de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento para la construcción del mencionado instituto.
Negociaciones que, según ha afirmado, están próximas a fructificar y que, probablemente, en el mes de enero se elevará al Pleno Municipal la aprobación del expediente que adecúa la calificación de los terrenos para su construcción.
Al término de su intervención, Guillermo Hita ha señalado que la educación no debe ser motivo de disputas entre los partidos políticos, por ser un bien común y colectivo para el beneficio de toda la sociedad argandeña.