La Consejería insiste en que deben valorarlo antes los Servicios Sociales municipales para ofrecerle una solución
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) denuncia que la situación de un enfermo de VIH y Hepatitis en Torrejón de Ardoz con un 96% de discapacidad «sigue sin resolverse», y que la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, «no ha dado aún respuesta alguna satisfactoria a este caso de verdadera y dramática emergencia social».
La Federación ha pedido a mediados del pasado año 2016 a dicha Dirección que atendiese la «emergencia social» que vive el afectado con 96% de grado de discapacidad, VIH y Hepatitis, que reside en un piso con barreras y con sus padres mayores y enfermos de 80 años en Torrejón de Ardoz. Hasta el momento, «la familia no ha obtenido más respuesta que una carta con recomendaciones que no ofrece solución alguna efectiva y urgente al caso».
A juicio de FAMMA, «es inadmisible y lamentable que la Subdirección General de Atención a Personas con Discapacidad Física, Psíquica y Sensorial y con Enfermedad mental haya enviado una carta a la familia, con fecha del día 5 de diciembre, en la que no se aporta solución alguna y en la que se conmina a la familia del afectado a acudir a los Servicios Sociales municipales, dilatando el proceso con más burocracia, máxime cuando el afectado ha sido valorado ya por un centro base de la Comunidad de Madrid y cuenta con informes que acreditan su situación social y de dependencia».
«Es lamentable, apunta, que la Consejería de Políticas Sociales y Familia no haya brindado una solución urgente al caso, especialmente teniendo en cuenta las fechas de festejos y de Navidad, y se haya desentendido del caso echando balones fuera y derivando toda la responsabilidad a los Servicios Sociales de este municipio».
FAMMA destaca además que «es incongruente también que, en un primer momento, no se haya incluido en una lista de espera al afectado y que ahora, de un día para otro, la mencionada Subdirección General indique que se haya en el puesto número 49 de una lista de espera, de la que se desconoce si ha habido movimientos y de qué total de personas se hayan en dicha lista».
Por otro lado, ve «contradictorio que para un trámite como es el de acceder a una plaza de emergencia social se conmine al afectado a acudir a los Servicios Sociales municipales, cuando, ante el propio carácter de la situación de emergencia, los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid deberían asignar de inmediato un recurso social adecuado al afectado».
Por todo ello, a juicio de FAMMA, «se están vulnerando los derechos fundamentales del afectado», al margen de que también, según estima la Federación, la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad «ha eludido sus responsabilidades».
Según FAMMA, el afectado se encuentra en una situación de «absoluto abandono por parte de la Comunidad, viviendo en un piso con barreras y con numerosas limitaciones para realizar sus Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)».
Por su parte, la Consejería de Asuntos Sociales ha explicado que el director de Discapacidad se puso en contacto telefónico en diciembre para señalarles que, según el procedimiento, los Servicios Sociales municipales tienen que emitir un informe de emergencia social para que califiquen el caso como expediente de urgencia.
Según esta Consejería, esta persona ya tiene cita para el día 16 de enero con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrejón. La Comunidad también le ha ofrecido la posibilidad de acudir a un Centro de Día, a la espera de una plaza en una residencia para el dependiente, que es lo que solicita la familia.