La empresa gestora de la Plaza de Toros ha sacado a concurso los festejos taurinos, aunque ve difícil que pueda haber encierros
La Heredad de Valdepiqueras, la empresa gestora de la Plaza de Toros La Estudiantil de Alcalá de Henares, ha decidido sacar a concurso los festejos taurinos de las Ferias que se celebran a partir del 26 de agosto.
El objetivo de la empresa, según ha trasladado a MiraCorredor.tv, es que este año haya festejos taurinos, por eso se ha sacado a concurso la programación de esos festejos para que empresas del mundo del toro participen con sus ofertas y se pueda finalmente confeccionar un cartel que incluya al menos dos corridas de toros (pudiendo ser una de ellas mixta o de rejones) y un concurso de recortes.
Está por ver si los empresarios que deciden licitar al concurso contemplan en su presupuesto la celebración de encierros, ya que, según las mismas fuentes, es más complicado que puedan asumir el alto coste que suponen al negarse el Ayuntamiento a colaborar con la solicitud de los permisos y con la instalación de las talanqueras, como ocurre en otros municipios donde se llevan a cabo este tipo de festejos.
La gestión de los espectáculos taurinos sale a concurso por un periodo de dos años, más otros dos previo consenso entre de las partes.
La empresa adjudicataria estará obligada a dar al menos tres festejos taurinos, como hemos comentado antes: dos corridas de toros, pudiendo ser una de ellas mixta o de rejones, más un concurso de recortes.
Además, la empresa anuncia que cederá la gestión de la Plaza de Toros sin el cobro de ningún canon.
El plazo para la presentación de ofertas finalizará el día 12 de julio y se primará la calidad de los carteles, la inclusión de toreros locales y la promoción de los eventos a realizar.
A partir de esa fecha, se valorarán las ofertas presentadas y se anunciará el cartel de la Feria Taurina de Alcalá de Henares 2017, que podría suponer la vuelta a la localidad de las corridas de toros.
En 2016, finalmente no hubo encierros, tampoco hubo corridas, ni concurso de recortes, por los desencuentros entre la empresa ganadora del concurso inicial de la adjudicación, Taurina Alcalaína, y el Ayuntamiento (que le abrió un expediente sancionador por incumplimiento de contrato).