Mientras tanto, se refuerza el servicio de autobuses
La Línea 5 del Metro de Madrid cierra este lunes 3 de julio (el día siguiente a la conclusión del Orgullo Gay) por las obras de mejora de su instalaciones, que se extenderán hasta el 3 de septiembre e implicará el cierre total de la línea durante 62 días.
Durante las obras, Metro de Madrid pondrá a disposición de los usuarios un servicio alternativo de autobuses de la EMT para cubrir los tramos afectados, de manera que los trabajos de mejora que se van a ejecutar interfieran lo menos posible en los desplazamientos de los usuarios.
Así, el Consorcio Regional de Transportes pondrá en marcha un total de cuatro servicios especiales de la EMT, junto al refuerzo de líneas convencionales de buses urbanos, y se incrementará la capacidad en 60.000 plazas en cuatro líneas del suburbano (L2, L3, L4 y L6), la de los buses interurbanos y de la C5 de Cercanías Madrid.
El servicio en la EMT se incrementa en 85 buses (60 para los servicios especiales y 21 en los convencionales, con cuatro vehículos de reserva ante posibles incidencias) sin coste adicional para usuarios del suburbano.
En concreto, se despliegan cuatro lanzaderas que cubrir diversos tramos. Así, habrá una lanzadera que cubre el recorrido de Alameda de Osuna y Canillejas con cuatro buses con intevalos de cinco minutos. Otro servicio especial discurrirá entre Canillejas y Manuel Becerra, con 22 buses e intervalos de tres minutos. La tercera lanzadera discurrirá Embajadores y Aluche con 28 buses de la EMT e intervalo de tres minutos. Por último, el cuarto servicio especial implica el tramo entre Aluche y Casa de Campo, con intervalos de cinco minutos y seis buses.
Estas lanzaderas no discurrirán por el tramo de la L5 en el centro de la capital, en concreto el que comprende entre las estaciones de Diego de León y Latina. Para ello, se ha optado por el refuerzo de las alternativas que ofrecen otras líneas de Metro y de la EMT.
En concreto, se va a reforzar la capacidad de la L2, L3, L4 y L6 ante la previsión de que unos 60.000 viajeros diarios puedan utilizar estas líneas como alternativa para acudir a este tramo cortado de la L5. A su vez, en esa zona se refuerzan 15 líneas convencionales de EMT (la 17, 25, 34, 35, 116, 118, 119, 1, 74, 28, 38, 48, 77, 105, 115) con una dotación adicional de 21 buses.
Los trabajos permitirán instalar el sistema de radiotelefonía TETRA, renovar la señalización y la iluminación interior de los túneles y colocar una catenaria rígida que en el futuro permitirá aumentar la capacidad de los trenes.
Metro de Madrid aprovechará el cierre íntegro de la Línea 5 para acometer obras de reforma en cuatro de sus estaciones: Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche.
Estas se convertirán en las primeras estaciones intervenidas en el marco del plan de remodelación diseñado por la Comunidad de Madrid, que hasta 2021 conllevará la inversión de 60,6 millones de euros en un total de 23 estaciones.
En la remodelación de las estaciones de Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche se gastarán 9,1 millones de euros destinados, entre otros aspectos, a la actualización de los acabados o a la mejora de los sistemas de impermeabilización y drenaje.
La Línea 5 (verde) se inauguró el 5 de junio de 1968 y cuenta con un total de 32 estaciones, algunas de las cuales se encuentran en la superficie, en concreto el tramo entre Eugenia de Montijo y Campamento.