La Asociación de Empresarios del Corredor del Henares critica la medida porque considera que paralizará inversiones en marcha y podría perjudicar la creación de empleo

El Ayuntamiento de Alcalá (PSOE, IU y Somos Alcalá) ha anunciado una subida de impuestos para 2016 que se aplicará a grandes empresas, zonas comerciales y oficinas asentadas en la ciudad. Una medida que no ha gustado a la oposición porque considera que afectará a la creación de empleo. Tampoco a la patronal de empresarios. La Asociación de Empresarios del Corredor del Henares (AEDHE) solicita al ejecutivo la «urgente reconsideración» del proyecto de ordenanzas fiscales aprobado en pleno con los votos en contra del PP y Ciudadanos.
Los cambios fiscales contemplados en el proyecto se traducen en una revisión al alza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para hasta un máximo del 10 % de las empresas de gran tamaño instaladas en la ciudad, así como un aumento del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, tributo conocido por el nombre de ‘plusvalía’.
«La aprobación de estas modificaciones tendrá un importante repercusión a la hora de generar nuevos proyectos empresariales, que se verán dificultados o, incluso, imposibilitados por el aumento de esta carga fiscal», señalan desde AEDHE en nota de prensa. La patronal vaticina incluso que el aumento de la presión fiscal afectará negativamente a los proyectos empresariales ya en marcha.
En su valoración, AEDHE coincide con los argumentos de PP y Ciudadanos sobre el «efecto disuasorio» para la atracción de inversores a la zona porque, a su juicio, «podría perjudicar la creación de empleo«.
El Ejecutivo ha calculado que el aumento de la presión fiscal en lo que respecta al IBI, que solo afectará a los inmuebles con un mayor valor catastral y no los de uso residencial, así como en lo referente a las plusvalías, permitirá a las arcas municipales ingresar dos millones de euros más con respecto a 2015.