
La detención fue posible gracias a uno de los Puntos de Encuentro que la Policía Local tiene repartidos por la localidad. La víctima avisó a la Policía y los agentes pudieron ver a través de las cámaras la agresión en tiempo real
La Policía Local de Torrejón de Ardoz ha detenido a un hombre, de nacionalidad ecuatoriana, por un delito de violencia de género cuando acababa de agredir a su expareja, quién pidió auxilio a través de uno de los Puntos de Encuentro con los que cuenta Torrejón. La víctima alertó a los agentes a través de este sistema y al activarse la cámara los efectivos policiales pudieron comprobar como el sujeto agredía físicamente a la mujer al darse cuenta que estaba comunicándose con la Policía. La rápida intervención policial permitió detener al individuo que fue puesto a disposición judicial, aportando pruebas incriminatorias de la agresión al haber sido presenciadas a través de la cámara digital instalada en el Punto de Encuentro.
El sistema de funcionamiento de los Puntos de Encuentro permite a los ciudadanos conectarse de forma rápida y directa con la Policía Local. La persona que necesite su ayuda se sitúa en frente del cristal oscuro del Punto, pulsa el botón de llamada e inmediatamente es atendido directamente por la Policía Local, que a través de una cámara, puede observar cómo se encuentra el ciudadano.
Un sistema utilizado en los pequeños hurtos como robos de bolsos o teléfonos móviles, casos de vandalismo callejero, peleas o accidentes. El Ayuntamiento asegura que este sistema ha conseguido reducir los delitos ya que al contar con cámaras ¨ha provocado un efecto disuasorio para los delincuentes¨.
Algunos de los lugares donde se encuentra ubicado uno de estos Puntos de Encuentro son la Plaza Mayor, la Calle Madrid, la Avenida de los Fresnos, la calle Veredillas, la calle Londres, la calle Mármol, la Plaza de España o la Plaza de la Habana.
La Policía de Torrejón cuenta con varios sistemas de seguridad pioneros en España como los Puntos de Encuentro repartidos por todos los barrios de la ciudad, la utilización de dispositivos móviles para ser usados por mujeres que sufren violencia de género y tienen una orden de alejamiento de su agresor, así como el sistema de detección de matrículas de vehículos robados o sospechosos de estar implicados en un delito.