
La Comunidad de Madrid pone a disposición de los parados de larga duración el nuevo abono transporte por 10 euros al mes
La finalidad de este nuevo abono es ayudar a estas personas en su búsqueda activa de empleo, favoreciendo su movilidad «sin límites» en el conjunto del sistema de transporte público de la Comunidad, facilitándoles acceso a formación, obtención de información y realización de trámites de todo tipo que puedan ayudar a su inserción laboral, según explica el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Según informa el Consorcio Regional de Transportes, para obtener este descuento los desempleados de larga duración deben estar dados de alta en el PAE (Programa de Activación para el Empleo) y presentar en el momento de hacer la solicitud, el documento del Servicio Público de Empleo en el que se acredita haber sido admitidos en dicho programa.
El PAE es un programa que tiene una serie de requisitos que no todos los desempleados de larga duración pueden cumplir, entre otros, tener responsabilidades familiares (hijos o cónyuges a su cargo), no haber cobrado ninguna ayuda o subsidio desde hace seis meses, no tener derecho a prestaciones o subsidios y haber agotado alguna de las ayudas extraordinarias (Prodi, Plan Prepara o RAI). La ayuda económica que se concede a quienes lo han solicitado es de 426 euros al mes, que se pueden cobrar durante un máximo de 6 meses improrrogables.
Las personas que estén en posesión de una Tarjeta Transporte Público deben acudir a una de las oficinas de gestión de la misma para actualizarla, aportando la resolución de admisión en el Plan de Activación para el Empleo, y poder así cargar el título.
El nuevo abono se podrá cargar en las máquinas automáticas instaladas en las estaciones de Metro de Madrid, en cajeros automáticos de Bankia señalizados al efecto y en estancos y puntos de venta autorizados. Tiene una validez de seis meses, que es lo que dura el programa, y podrán beneficiarse 4.132 parados de toda la Comunidad.
Este nuevo título se une al nuevo Abono Joven que amplía la edad a los 26 años y permite utilizar los medios de transporte en la Comunidad de Madrid al precio único de 20 euros al mes.