La Policía Local interceptó a dos individuos y evitó la ocupación ilegal
La Policía Local de Torrejón de Ardoz ha interceptado a dos individuos que estaban intentando entrar en una vivienda para ocuparla ilegalmente derribando un muro de ladrillos a martillazos.
Los agentes fueron alertados por los vecinos de que dos hombres se encontraban dando martillazos a un muro de ladrillos para intentar acceder al patio de un edificio.
Cuando los efectivos policiales se personaron en el lugar, un testigo manifestó haber visto salir corriendo a dos hombres al recriminarles su actitud, tirando las herramientas que llevaban.
La Policía pudo observar cómo el muro de ladrillos había sido derribado, por lo que realizaron una batida por la zona y encontraron a un grupo de personas, de las cuales dos de ellas coincidían con las descripciones aportadas por el testigo, siendo trasladados a dependencias policiales, además se les informó de la correspondiente denuncia que les llegaría por los daños causados en el edificio.
En otra intervención, los policías sorprendieron in fraganti a un hombre y a una mujer cuando intentaban acceder a una vivienda derribando la puerta. En ambos casos, la Policía sospecha de mafias dedicadas a traficar con pisos.
En relación a estos hechos, el alcalde, Ignacio Vázquez, ha manifestado que el compromiso del Gobierno local es «luchar con todos los medios a nuestra alcance para evitar que se perjudique a los vecinos con la ocupación de pisos por parte de mafias organizadas», aunque ha reconocido que es «muy complicado hacerlo una vez que han ocupado los pisos, cuando ya se requiere un mandato judicial para intervenir».
En este sentido, el Ayuntamiento de la localidad ha creado la Unidad de Mediación Vecinal de la Policía Local que tiene como principales objetivos el contacto con las asociaciones y comunidades de vecinos para luchar contra las mafias que ocupan ilegalmente las viviendas para traficar con ellas y para apoyar a los vecinos que sufren graves problemas de convivencia en sus comunidades originados por estas situaciones.
Desde el Ayuntamiento aseguran que se da respuesta así a la inquietud que genera en las comunidades de vecinos el acceso por la fuerza a las viviendas y los posteriores problemas de seguridad y salubridad que se generan.