En Guadalajara no huno fallecidos y en toda la Comunidad de Madrid se registraron ocho muertes por ahogamiento
Tres personas murieron por ahogamiento en espacios acuáticos del Corredor del Henares durante 2018. El caso más estremecedor fue el del niño de 5 años que sufrió un ahogamiento en el Aquópolis de San Fernando de Henares.
Además, un jinete de 45 años de edad murió ahogado al hacer al río Jarama tras caer con su caballo a la altura de Paracuellos de Jarama. Su cuerpo fue encontrado a un kilómetro del puente de San Fernando.
Por último, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de los GEO de la Policía Nacional localizaron el cadáver de un joven de 21 años que había desaparecido horas antes en la laguna de Vicálvaro.
En la provincia de Guadalajara no se produjo ninguna muerte por ahogamiento en 2018 y en la Comunidad de Madrid murieron un total de ocho personas en espacios acuáticos de la región, tres más que en 2017, la mayoría en piscinas (63%) y la mitad de ellas en agosto y en lugares que carecían de vigilancia, según la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
El Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora esta Federación, señala que este dato es el peor de los últimos cuatro años después que fallecieran por el mismo motivo seis personas en 2015, tres en 2016 y cinco en 2017.
La mayoría de las ocho personas ahogadas en la región madrileña en 2018 fueron hombres (100%) y de nacionalidad española (87,5 %), que en el 37,5% de los casos tenían entre 45 y 54 años de edad.
Los lugares donde más sucesos mortales se produjeron fueron las piscinas (63%) y en el 50% de las ocasiones eran espacios que no tenían vigilancia, mientras que la mitad de los sucesos mortales se produjeron en agosto.
A los tres fallecimientos en el Henares se suman los ocurridos en piscinas municipales de Boadilla del Monte y Colmenar del Arroyo, en privadas de El Boalo y Los Molinos y otro en el pantano de San Juan.
Según la Federación, las ocho muertes de 2018 colocan a Comunidad de Madrid, junto a Castilla-La Mancha, como la décimo tercera Comunidad Autónoma con más muertes por esta causa en España en 2018, con el 2,2% de las 372 personas que fallecieron ahogadas el año pasado.
Por delante de Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha están Canarias, con 55 fallecidos, Andalucía (52), Galicia (49), Islas Baleares (42), Cataluña (41), Comunidad Valenciana (37), Castilla y León y País Vasco (14, en cada caso), Región de Murcia (12), Asturias (11), y Aragón y Cantabria (9, en cada territorio).