
Síguenos en Facebook y entérate de todo
Cristóbal López Vivar, el propietario de las clínicas dentales Funnydent, ha pasado su primera noche en prisión provisional imputado por un presunto delito de estafa. La jueza de Instrucción número 5 de Navalcarnero no entiende cómo, a pesar de las dificultades que atravesaba la empresa, se compró un Audi A6 el pasado verano
El dueño de las nueve clínicas dentales que cerraban de forma inesperada y dejando a miles de pacientes con tratamientos a medias y algunos ya pagados, otros por pagar, ha pasado su primera noche en la prisión de Navalcarnero tras decretarle prisión provisional comunicada y sin fianza, después de que fuera detenido el pasado viernes.
En su auto, la jueza explica que existen indicios para imputar a López Vivar un delito de estafa recogido en el Código Penal con una pena señalada de seis años de prisión. La magistrada añade en la misma resolución que, según ha declarado el detenido, creó diferentes empresas en el ámbito de la odontología ( Exitodental S.A., Dentalsalud S.L., Laboratoria Crisan SL, Dental Salud S.L., Zona Norte S.L., Zona Sur S.L., Zona Este S.L. y Zona Oeste S.L.) y ofrecía la financiación de los tratamientos a los pacientes mediante créditos.
La jueza señala que a pesar de los beneficios que al parecer ofrecía el negocio, tal como ha reconocido el investigado, de aproximadamente un millón y medio de euros al mes, ¨sin llegar a aclarar las razones de por qué era tan fructífero¨, derivó en el impago a los trabajadores. Recordamos que López Vivar presumía en una entrevista concedida al periódico Madrid Sur en 2014 de los éxitos de su empresa en poco tiempo y en plena crisis.
La magistrada justifica la prisión provisional sin fianza porque ¨existe riesgo de fuga¨ y de ¨destrucción de pruebas¨
La jueza que investiga el caso Funnydent añade que López Vivar sabía de antemano que su negocio atravesaba dificultades económicas y por tanto no entiende cómo en el verano pasado ¨siguió con su actividad acogiendo a más pacientes y continuando con gastos suntuarios como la adquisición hace unos meses de un vehículo alta gama, un Audio A7¨.
El auto destaca que el pasado 28 de enero procedió a cerrar todas las clínicas sin previo aviso ni a los trabajadores ni a los pacientes. De hecho, algunos de sus trabajadores se enteraron a través de un mensaje de WhatsApp como desveló en exclusiva MiraCorredor.tv.
Según la resolución judicial esto ha supuesto la imposibilidad a cientos de pacientes de terminar su tratamiento, ya abonado en metálico o a través de financiación, lo que ha hecho que crezcan las denuncias, aunque en el auto por ahora sólo constan las que se han presentado ante la Policía Nacional de Móstoles que alcanzan a 167 afectados cuya cuantía económica llega a los 726.566 euros.
La magistrada justifica la medida de prisión provisional decretada contra López Vivar por la gravedad y la naturaleza del delito que se le imputa y al considerar que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Y argumenta que ¨en este tipo de delitos, en los que los documentos que se puedan intervenir es fundamental, el hecho de que no solamente estemos hablando de una sola empresa sino de un conjunto de ellas pone de manifiesto la existencia del peligro invocado por el fiscal y por tanto la necesidad de preservar los medios de prueba¨.
Mientras tanto, los afectados siguen organizándose para emprender acciones conjuntas. En el caso de Torrejón, hay convocada una asamblea el próximo viernes 5 de febrero a las 18:00 horas en Abogados de Atocha. En Alcalá de Henares, la cita es el sábado 6 de febrero a las 18:00 horas en el pabellón de la Ciudad Deportiva de Espartales.
El cerrojazo deja miles de afectados todavía por cuantificar.