Garrido asegura que se van a atender todas las quejas de los vecinos por grietas
La Comunidad de Madrid va a destinar una partida de 1,2 millones de euros en 2020 para reparar las viviendas que presenten problemas en el entorno de la línea 7B de Metro a su paso por San Fernando de Henares.
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunciaba esta semana que se van a atender todas las quejas de los vecinos por grietas en viviendas y se va a actuar de forma preventiva en la zona afectada.
Además, avanzaba que se va a realizar un estudio geológicogeotécnico del suelo atravesado por esta línea de Metro tanto en San Fernando de Henares como en Coslada para anticiparse a los movimientos del terreno.
Hasta la fecha, se han realizado varias actuaciones para reforzar el túnel, las vías y los terrenos circundantes. Además, mediante dos contratos en los que se han invertido más de 1,7 millones de euros, se han terminado reparaciones en todas las zonas comunes y 75 viviendas situadas en las calles Ventura Argumosa, Pablo Olavide, Francisco Sabatini y Rafael Alberti de San Fernando de Henares.
Garrido adelantaba que se va a realizar un estudio en profundidad de la situación y el alcance actual de los edificios con algún tipo de afección en el entorno de la línea 7B de Metro, a su paso por Coslada y San Fernando de Henares, para poder establecer predicciones de comportamiento futuro.
Así, se va a contratar una asistencia técnica por parte de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, para realizar un análisis desde el punto de vista geológico-geotécnico e hidrogeológico de la situación y del alcance actual de la cuestión, con objeto de establecer predicciones de comportamiento futuro.
Para Garrido, «con todas estas actuaciones se produce un cambio en la línea de actuación de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, pasando de una situación correctiva, en la que se actuaba en las viviendas en las que se tenía queja de los vecinos, a una actitud preventiva, al contratar un estudio global del comportamiento del terreno en ambos términos municipales».