La Consejería de Sanidad ha incorporado un total de 427 enfermeras para el seguimiento y control de casos en la región
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que ya se ha iniciado la estrategia de seguimiento y control de casos de pacientes COVID y sus contactos, a cargo de enfermeras investigadoras de casos desde Atención Primaria, por la cercanía del ciudadano a este tipo de recursos sanitarios.
Esta nueva tarea para el control de la epidemia irá acompañada de un aumento de la dotación de recursos. Los facultativos de Atención Primaria pueden realizar directamente la petición de la PCR y por otra parte se ha creado un dispositivo formado por más de 427 enfermeras.
Estas enfermeras se encargarán de la notificación del caso, la realización de la encuesta epidemiológica, la investigación de contactos y el seguimiento y vigilancia de los mismos, en los cupos de más de 1.000 tarjetas sanitarias existentes en la región. El Ejecutivo regional ha destacado que este papel es esencial en la manera de trabajar en cuanto al control de la epidemia.
Guadalajara contará con 52 enfermeras destinadas a estas tareas, habrá 86 en Albacete, 108 en Ciudad Real, 32 en Cuenca, y 149 en Toledo.