Se amplía el aforo en bares, bodas y funerales, así como en los espectáculos al aire libre y abren los gimnasios
La provincia de Guadalajara pasará el próximo lunes, 8 de junio, a la fade 3 de la desescalada. Lo hará junto a Cuenca, que también avanza a la tercera fase previa a la llamada «nueva normalidad». El resto de provincias de Castilla-La Mancha (Toledo, Ciudad Real y Albacete) se mantendrán al menos una semana más en fase 2, mientras que la vecina Comunidad de Madrid ha logrado este viernes el pase a fase 2 a partir del lunes.
En la fase 3 la movilidad sigue restringida a la provincia, mientras que bares y restaurantes podrán contar con un máximo de aforo del 50%, siempre y cuando se garantice la separación de clientes. Además, se permite gente de pie con separación mínima de 2 metros entre los clientes de la barra, y las terrazas amplían su aforo hasta el 75% de las mesas permitidas.
En los centros comerciales se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas, aunque el aforo estará limitado al 50% y la distancia de seguridad se mantendrá en dos metros. Asimismo, el aforo de los locales y establecimientos comerciales ubicados en los mismos se fija también en un 50%.
Los mercados al aire libre podrán incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos o bien podrán aumentar la superficie que permita una distancia similar entre puestos, según decida cada ayuntamiento.
Se amplía el número de asistentes permitidos en bodas, funerales y velatorios. En el caso de bodas, un máximo de 150 al aire libre y 75 en espacios cerrados, pero nunca se podrá superar el 75% del aforo de las instalaciones. Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.
Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
En cuanto al ámbito laboral, durante la fase 3 se establecerán protocolos de reincorporación presencial a las empresas (pudiendo emplearse EPIs y otras medidas de protección) estableciendo horarios escalonados y potenciando las medidas de conciliación, aunque se recomienda seguir apostando por el teletrabajo.
El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio, los transportes públicos deberán funcionar al 100%, aumenta al 50% el aforo en las zonas comunes de hoteles, y los espectáculos al aire libre podrán llevarse a cabo ante un máximo de 800 espectadores, el doble de los permitidos en la fase 2, siempre que los asistentes permanezcan sentados y respetando la distancia de seguridad.
Por otro lado, se prevé la reapertura de salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de 1/3. Asimismo, aquellos actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados también podrán abrir con un 30% de su aforo; y podrán volver los toros con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados. Y se permite el turismo activo y el baño en piscinas, ya permitido en fase 2.
Además, podrán celebrarse seminarios, congresos y ferias científicas o de innovación, siempre y cuando se respete la distancia social de más de dos metros y haya menos de 80 personas, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.
Se autorizan las actividades náuticas de recreo y se autorizan los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ejemplo una pista de patinaje). El público estará limitado a una persona por cada 20 metros cuadrados.
Podrán celebrarse partidos con un máximo de un tercio del aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores así como las actividades deportivas al aire libre y se podrá ir al gimnasio con un aforo máximo de un tercio y sin utilizar los vestuarios.