La DGT ha puesto en marcha durante esta semana una campaña de control del uso del cinturón con nuevas cámaras instaladas en la A2. El uso de este elemento de seguridad evitaría 200 muertes al año
La Dirección General de Tráfico ha puesto a prueba en tres autovías ( A1, A2 y A3) cámaras específicas que vigilan este elemento de seguridad. Además, la campaña, que concluye el próximo domingo, pone especial atención en la vigilancia del uso de los sistemas de retención infantil.
Según los datos de Tráfico, en 2014, último año con datos estadísticos cerrados, 194 de los 822 fallecidos usuarios de turismo y furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad (el 24 por ciento).
Durante la campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán que los ocupantes de los vehículos que circulan por carretera llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.
Como el uso del cinturón es menor en las vías urbanas, tal y como recoge una encuesta de la DGT, se ha invitado a los ayuntamientos que disponen de policía local propia para que se sumen a la campaña y realicen controles en las vías de su competencia.
La vigilancia de este dispositivo a pie de carretera se va a complementar con tres cámaras que Tráfico está probando en las A1, A2 y A3 en Madrid, aunque la idea es que a lo largo de este año se instalen 270, de las que el 60 por ciento se colocarán en carreteras convencionales.
Según los resultados de las pruebas realizadas con estas cámaras, el 2 por ciento de los conductores de los vehículos captados iban sin cinturón.
El subdirector de Movilidad de la DGT, Jaime Moreno, explica en el siguiente vídeo cómo funciona el sistema que permitirá captar la imagen de los que no usan cinturón de seguridad:
El uso del cinturón de seguridad es más habitual en los asientos delanteros que en los traseros y, así, 10 de cada 100 personas que viajan en los primeros no lo lleva puesto, proporción que se duplica en los segundos.
Mientras, por tipo de vía, en autopistas y autovías la práctica totalidad de los ocupantes lo utiliza (96 por ciento), en tanto que en las convencionales es del 93 %.
Respecto a las vías urbanas, en las ciudades con más de medio millón de habitantes el porcentaje es del 90 %, en las medianas del 84 % y en los de menos de 60.000 habitantes se sitúa entre el 70 y 80 %.
En cuanto a los menores, Tráfico recuerda que en 2014, dos de los catorce niños menores de 12 años fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no llevaban ningún dispositivo de seguridad en el momento del accidente, ni 9 de los 82 heridos graves ni 107 de los 2.724 heridos leves.
La DGT te recuerda que los menores deben viajar obligatoriamente con sistema de retención infantil en los asientos traseros al menos hasta que alcancen 1,36 centímetros de altura.