Oasiz Madrid abrirá sus puertas en la segunda quincena de septiembre y pretende crear 1.500 puesto de trabajo
El ambicioso proyecto de empresa francesa Compañía de Phalsbourg en España, Open Sky, se convierte en Oasiz Madrid, «un cambio de nombre y marca que responde al espíritu del espacio, concebido como un destino de nueva generación que crea, por sí mismo, una nueva categoría y que redefine el sector retail. Un nuevo concepto que va mucho más allá de lo conocido hasta hoy. Un lugar donde todo es posible», aseguran desde la compañía.
Según explica Raphael Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg, «con esta nueva marca queremos adecuar la energía del proyecto al contexto actual, un proyecto vivo y en constante evolución. Reforzar la idea de que estamos ante algo único, que va a ilusionar y sorprender a todos los públicos, porque Oasiz es lo que cada persona quiere que sea, en cada visita que hace».
Martin señala que «un oasis es un alto en el camino, un lugar, en medio del desierto, repleto de vegetación y agua, donde poder hacer una pausa, desconectar y relajarse al aire libre, y donde pueden ocurrir cosas maravillosas. Oasiz Madrid será todo esto y mucho más. Sin salir de Madrid, los visitantes vivirán una experiencia con los cinco sentidos en un entorno único», añade.
Desde Compañía de Phalsbourg detallan que «el reto era evolucionar la identidad de Open Sky para conectarla más a la personalidad y propuesta del proyecto». «Oasiz Madrid es entrar en un nuevo mundo, en una propuesta renovada y modernizada. La nueva marca representa un cambio real que conecta con el retail, el ocio y el tiempo libre desde otra perspectiva. Un Oasiz para inspirar, sorprender, comer, compartir, comprar, disfrutar y socializar», indican las mismas fuentes.
Toda la nueva identidad, «desde su estrategia, su nombre, su logo, su lenguaje visual, el viaje del cliente, su experiencia, su señalización, sus rótulos, nomenclaturas o papelería», han sido un trabajo de la empresa TOTEM Branding, una de las más reconocidas a nivel local e internacional en proyectos de marca.
Andy Stalman, CEO de TOTEM Branding, cuenta que «este proyecto marca un nuevo hito en la apasionante historia del retail y pone el estándar de proyectos futuros muy alto. El trabajo en la marca Oasiz Madrid para crear la mejor experiencia de los clientes es la mejor forma de asegurarse la atención, el tiempo y la elección de las personas y para la construcción de una fuerte conexión emocional con ellas».
Con más de 90.000 metros cuadrados y 4.000 plazas de parking, Oasiz Madrid abrirá sus puertas la segunda quincena de septiembre de 2021 en el polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz con 117 locales. «Oasiz Madrid es el lugar donde es posible redefinir el tiempo libre, disfrutando de un día de playa, de deportes de aventura, de experiencias gourmet, de cultura en directo, de espacios infantiles, y donde también es posible estar a la última en moda y decoración», afirman sus promotores.
Este nuevo concepto de centro comercial y de ocio supondrá la creación de 1.500 puestos de trabajo, según cálculos de la compañía, y contará con 30 restaurantes a la orilla de un lago de 8.000 metros cuadrados con cascadas, palmeras y barcas, y un segundo lago de 2.000 metros cuadrados.
Además, dispondrá de un beach club de 6.081 metros cuadrados «donde poder relajarte, tomar el sol y desconectar», un mercado gastronómico, 11 salas de cine de última generación; y actividades deportivas y de ocio como karts, bolera, tirolina, túnel de viento, muro de escalada, láser game, pista de hielo, karaoke y realidad virtual, entre otras.
También albergará actuaciones y conciertos en directo y una amplia programación cultural con exposiciones, ópera y zarzuela, entre otras actividades. Tendrá más de 1.000 metros cuadrados de espacios infantiles y un espacio de coworking de 2.000 metros cuadrados «flexible y pensado para fomentar la colaboración y productividad».
Oasiz Madrid también es pionero desde el punto de vista arquitectónico, otro de los pilares de Compañía de Phalsbourg, «un espacio abierto donde el paisajismo es un elemento fundamental; donde el aire, el agua y la vegetación se combinan con un innovador diseño y una arquitectura espectacular rodeada de jardines y hasta un bosque».
Otro de los pilares de Compañía de Phalsbourg y que cobra especial protagonismo en Oasiz Madrid es su apuesta por la sostenibilidad, para lo que el arquitecto Gianni Ranaulo, responsable del proyecto, ha tenido en cuenta numerosos elementos, como una espectacular cubierta blanca de 18.800 metros cuadrados de Krion k-life, un material tecnológicamente avanzado y con características exclusivas, que permite respirar aire purificado gracias a su función fotocatalítica.
También se han instalado más de 8.000 metros de paneles fotovoltaicos y un sistema de climatización con agua de condensación del lago, entre otras cosas. «Gracias a todas estas medidas, Oasiz Madrid ha recibido algunos de los certificados más importantes que confirman que se trata de una construcción sostenible, como el sello BREEAM con calificación excelente», apuntan desde la compañía.
«En definitiva, en Oasiz Madrid están presentes los cuatro pilares que forman parte de la filosofía de Compañía de Phalsbourg de una forma interconectada: el bienestar de los clientes, una arquitectura excepcional, la digitalización y el compromiso por la ecología y el desarrollo sostenible», concluyen desde la empresa francesa, que define Oasiz como «un nuevo icono para Madrid».