Las comunidades vacunarán a este grupo de edad con las vacunas de Pfizer y Moderna pero también podrán administrar la de Janssen
La Comisión de Salud Pública ha acordado ampliar el uso de la vacuna monodosis de Janssen -que hasta ahora se administra a los mayores de 50 y colectivos vulnerables- a la población de entre 40 y 49 años, que también podrán recibir las de ARNm (Pfizer y Moderna).
Lo ha decidido la Comisión, en la que están representadas todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, en una reunión en la que de esta manera han dado luz verde a que una vez que se haya completado la vacunación a los mayores de 50 años, se continúe con el grupo de edad de 40 a 49.
Las comunidades vacunarán a este grupo de edad en las próximas semanas con las vacunas de Pfizer y Moderna pero también podrán administrar la monodosis de Janssen, como han venido haciendo con el grupo de 50 a 59 años. En cualquier caso, el ciudadano no podrá elegir qué vacuna ponerse.
Al necesitar solo un pinchazo, Salud Pública acordó hace semanas destinar el fármaco de Johnson & Johnson además a colectivos vulnerables como personas sin hogar, temporeros, inmigrantes en situación administrativa irregular, etc.
También a grandes dependientes de complicada accesibilidad, con autismo profundo, enfermedad mental con mucha agitación; trabajadores del mar que realizan pesca de altura en campañas de larga duración, población en centros de internamiento o tutelados; y cooperantes en países de alto riesgo.
La vacuna de Janssen no tiene por ahora limitaciones de edad aunque, como la de AstraZeneca, la estrategia de vacunación la desaconseja para personas con antecedentes de trombocitopenia (nivel bajo de plaquetas) inducida por el anticoagulante heparina, informa Efe.