La ciudad ha recuperado la entrega del galardón que ha recibido la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi, aunque ha sido recogido por la actriz Cecilia Cecilia Roth
Alcalá de Henares ha recuperado este viernes la entrega del Premio Cervantes, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad, en el que se le ha otorgado el galardón a la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi, aunque no ha podido asistir por motivos de salud y ha sido recogido por la actriz Cecilia Roth.
A su llegada a la Universidad de Alcalá, don Felipe y doña Letizia han sido recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y por el general jefe del Mando Aéreo General, Juan Ángel Treceño. A continuación, el Rey ha pasado revista a una Compañía de Honores y seguidamente, ya junto a la Reina, han recibido el saludo de varias autoridades.
Entre ellas, el de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que a su llegada ha sido recibida con saludos y peticiones de fotos por parte de los allí congregados. También han acudido el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios; y el rector de la Universidad, José Vicente Saz, entre otras autoridades.
Posteriormente, ha dado comienzo al acto propiamente dicho, que ha estado precedido por la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá. En su intervención, el Rey ha destacado que «después de varios años de ausencia nos reunimos de nuevo y felizmente en este paraninfo de la Universidad de Alcalá para cumplir con la tradición».
Discurso del Rey en la entrega del #PremioCervantes2021, concedido a la escritora Cristina Peri Rossi:
🗨️“Al hacerle entrega del Premio Cervantes reconocemos a quien considera la escritura su casa, a quien concibe escribir como un acto completo.”
➡️https://t.co/gG7QjZxKyR pic.twitter.com/SPY9gcWlhe
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 22, 2022
También se ha referido a que «al hacerle entrega del Premio Cervantes» a Cristina Peri Rossi, «reconocemos a quien considera la escritura su casa». «En su ausencia, que lamentamos tanto, queremos darle las gracias por haberse mostrado a menudo rebelde, insumisa y transgresora, distinta, en suma; gracias por los caminos vitales y literarios que ha abierto».
En un acto previo a la entrega del Premio Cervantes, el alcalde y los concejales del Ayuntamiento complutense han colocado una corona de laurel a los pies del monumento a Miguel de Cervantes situado en la plaza que lleva su nombre. La corona ha sido trasladada en procesión cívica desde la puerta de la Casa Consistorial.