
La concejalía de Medio Ambiente trabaja en la elaboración de un Mapa Estratégico del Ruido que servirá para determinar los distintos niveles de contaminación acústica en diferentes áreas de Alcalá de Henares
El trabajo de campo -que estará finalizado el próximo 11 de enero de 2016 y que servirá como referencia para incrementar la calidad de vida de la población alcalaína- obedece a la Directiva 2002/49/CE y a la Ley 37/2003 del Ruido y Real Decreto 1513/2005.
La elaboración del Mapa Estratégico del Ruido de Alcalá ayudará a identificar el impacto de la contaminación acústica en la ciudad y en sus habitantes. El exceso de ruido podría estar en el origen de patologías de diversa índole, algunas de ellas relacionadas con el estrés por sobreexposición.
Una vez finalizado el mapeo y sometidos sus resultados a un profundo y detallado estudio, podrán implementarse los planes de acción precisos, dirigidos a la prevención y reducción del problema del ruido en la ciudad.
Entre las medidas que podrían ponerse en marcha se incluye la potenciación del uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente y silenciosos, un aspecto en el que ya se trabaja desde la concejalía de Medio Ambiente. También campañas de concienciación basadas en estrategias que incidan en el uso responsable de los elementos que puedan provocar ruidos excesivos.
El importe total para la realización del Mapa Estratégico del Ruido en Alcalá se sitúa en torno a 20.000 euros (IVA incluido) frente a los 60.000 euros presupuestados anteriormente.