
El centro logístico de San Fernando de Henares pasará de 32.000 a 75.000 metros cuadrados y se prevé la creación de 1.000 empleos en tres años
Amazon ha adquirido una parcela adyacente a las actuales instalaciones en las que habitualmente trabajan unas 400 personas con contrato indefinido, aunque esta cifra se eleva hasta las 1.400 en campañas como la de Navidad. La empresa ha emitido un comunicado en el que prevé que las obras de construcción de la nueva nave comiencen este mismo mes y empiece a operar durante el segundo semestre de 2016. El nuevo edificio estará equipado con avanzada tecnología y cuando se complete el complejo sumará 75.000 metros cuadrados para almacenar, recoger, empaquetar y enviar millones de productos para los clientes de Amazon en España y en toda Europa. Según la compañía, el proceso de contratación de los empleados del nuevo centro se iniciará a principios de 2016.
El centro de San Fernando abrió sus puertas en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es, con 40 empleados y 28.000 metros cuadrados de capacidad, unas dimensiones que han ido aumentado con la construcción de torres adicionales de almacenaje.
En la actualidad, la plataforma de comercio electrónico incluye en su catálogo más de 86 millones de productos -libros, electrónica, moda, productos para el hogar, alimentación o droguería, entre otras categorías-, de los que una parte importante son comercializados por pymes.
En España, Amazon también cuenta con oficinas corporativas, en las que trabajan unas 300 personas, y ha elegido Madrid para establecer su único centro de desarrollo de software fuera de Estados Unidos, para lo que ha iniciado el proceso de contratación de 30 ingenieros.
Para la alcaldesa de San Fernando, Cati Rodríguez, la operación es una «gran noticia», tanto para la ciudad como para el Corredor del Henares, porque contribuirá a crear «empleo de calidad y estable».