La compañía ampliará su red logística con una estación en Alcobendas
Amazon podrá en marcha una estación logística en Alcobendas para agilizar sus servicios y acortar plazos de entrega y donde pretende crear 80 empleos directos a lo largo del próximo año, siendo la gran mayoría vecinos de Alcobendas, según ha informado la empresa.
La nueva estación logística contará con una superficie de más de 15.000 metros cuadrados y supondrá la creación de alrededor de 80 empleos directos a lo largo del próximo año, siendo la gran mayoría vecinos de Alcobendas, según datos de la empresa.
Por este motivo, el alcalde del municipio, Ignacio García de Vinuesa, ha agradecido que «una vez más una gran marca internacional haya elegido la localidad para continuar su expansión», y ha asegurado que las relaciones entre el Consistorio y Amazon «han sido muy fáciles».
García de Vinuesa también ha celebrado que la compañía haya confiado en Alcobendas HUB y en la bolsa de empleo municipal, porque ello permitirá que los vecinos del municipio sean elegidos en los procesos de selección del personal necesario para la apertura de este nuevo centro.
La nueva estación de Amazon en Alcobendas va a permitir que las compañías de transportes de la región cuenten con el apoyo de un software que les sugerirá rutas de entrega y tendrá en cuenta diversas variables, como, por ejemplo, límites de velocidad o patrones de tráfico diarios.
En la actualidad, la red logística de Amazon en España incluye el centro logístico de San Fernando de Henares y un centro en Castellbisbal (Barcelona) dedicado a Amazon Pantry (alimentación y droguería).
A estos se sumarán este otoño nuevos centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona) y Getafe,y en 2018 otro en Illescas (Toledo).
Todas estas operaciones le permitirá ampliar su plantilla hasta los 1.600 empleados en España frente a las 1.000 personas que trabajan en la actualidad.