Se puede visitar hasta el 5 de enero en la Real Casa de Postas
Hasta el 5 de enero en la Real Casa de Postas se puede visitar La Estación de la Navidad de Metro de Madrid, una de las principales novedades de este año. Aquí los más pequeños vivirán la experiencia inmersiva El Viaje de la estrella de la Navidad con duendes y billetes dorados que te trasladan a lugares sorprendentes.

Imágenes: Comunidad de Madrid.
Este espacio tiene como protagonista un gran árbol invertido capaz de desafiar la gravedad. De su base salen unos tubos luminosos con los deseos que cada niño habrá escrito previamente con tinta invisible. Otra de las curiosidades es su andén, al que llegará un tren que les permitirá hacer un recorrido a través de un paisaje estelar, con sus planetas y estrellas.

Al salir, los jóvenes usuarios se encontrarán en una sala de control, en la que se ubica el núcleo de la Estrella de la Navidad, donde llegan los mensajes procedentes de todo el planeta a través de unos conductos que terminan en una enorme máquina. Por último, al finalizar el viaje, los pequeños vivirán un encuentro con alguien muy especial.
- Horario: Del 6 de diciembre al 4 de enero de 10:00 a 22:00.24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 10:00 a 18:00. Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
- Ubicación: Plaza Pontejos, 3.

Espectáculo de Sol
La Comunidad de Madrid también ofrece estas Navidades el espectáculo de la fachada de la Real Casa de Correos, donde se han instalado en las ventanas de este histórico edificio 400 metros de tiras led, 1.800 de cableado y 60 focos. Esta representación a ritmo de David Bisbal se podrá disfrutar desde las 18:00 a las 00:00 horas con tres pases cada hora hasta el 6 de enero.
El Bosque de los Deseos, Belén y villancicos
Igualmente, la programación de Navidad en Sol contará con el tradicional Bosque de los Deseos que este año estará ubicado en la calle Carretas y que cuenta con el patrocinio de Telefónica. En él, madrileños y visitantes podrán dejar sus mensajes para el Año Nuevo. Durante su estancia en este mágico lugar, los visitantes estarán acompañados de duendecillos que deleitarán al público con juegos de magia y malabares.
- Horario: Del 6 de diciembre al 4 de enero de 10:00 a 22:00 horas. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 10:00 a 18:00 horas. La actividad permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Asimismo, la Real Casa de Correos (sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol) también acoge el espectacular Belén, que en esta ocasión se inspira en el pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, para crear una composición sobre 145 metros cuadrados, donde el agua es el gran protagonista, y 480 figuras de importantes y destacados escultores belenistas.
- Horario: De lunes a domingos de 10:00 a 22:00 horas. Horarios especiales: 29 noviembre, 3 y 4 diciembre y 6 enero de 15:00 a 22:00 horas. 24, 31 diciembre y 5 enero de 10:00 a 18:00 horas. Cerrado: 25 diciembre y 1 enero. Horario sujeto a cambios. El acceso se cerrará 30 minutos antes de la finalización de la actividad.
Además, este mismo espacio será el escenario donde actuarán de forma gratuita 300 corales, de las cuales 65 y 2.500 voces son agrupaciones escolares procedentes de 40 municipios de la Comunidad de Madrid.