En pocos minutos se hacen con el botín y huyen del lugar sin dejar huella
En los últimos días se han conocido nuevos robos perpetrados contra vehículos aparcados en Velilla de San Antonio.
Los ladrones, aprovechando que los coches se encuentran en solares o calles poco iluminadas por la noche, se dedican a quitarle las ruedas a los vehículos para después venderlas.
La denuncia la hacía el partido España2000 a través de las redes sociales, publicando imágenes de un coche al que le habían robado las cuatro ruedas, colocando un extintor para mantener el coche en altura.
Desde la formación se quejan de que el Equipo de Gobierno haya rechazado su propuesta de iluminar los solares de las calles Sainz de Rueda-Joselito y Camino de los Alamillos.
En otro de los casos, según ha podido saber MiraCorredor.tv, intentaron sustraer las ruedas de otro vehículo pero se encontraron con tornillos antirrobo que no pudieron desapretar, por lo que no lograron su objetivo.
Cada vez son más frecuentes este tipo de robos, ya que los amantes de los ajeno buscan piezas de los vehículos que son fáciles de vender después en Internet, en desguaces o en el mercado negro.
En pocos minutos desmontan las llantas, quitan las ruedas y se hacen con el botín que introducen en el maletero de un vehículo que utilizan para desplazarse hasta el lugar donde quieren cometer su fechoría.
Antes vigilan la zona para cerciorarse de que está poco transitada o poco iluminada y después huyen con el material sustraído sin dejar huella.
El pasado mes de enero contábamos aquí una operación de la Guardia Civil relacionada con el robo con fuerza en el interior de 96 vehículos estacionados en las calles de los municipios de Arganda del Rey, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.
Los agentes detuvieron a dos jóvenes de 19 y 20 años, delincuentes habituales de la zona y vecinos de Mejorada del Campo.
El modus operandi consistía en romper uno de los cristales de los coches estacionados en la calle y sustraer de los mismos objetos que se encontraban en el interior como herramientas, maquinaria, artículos de peluquería, prendas deportivas y material electrónico. Después los vendían por Internet.