Se trata del segundo encuentro que la presidenta madrileña mantiene con los vecinos afectados por Metro en las últimas semanas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, se ha reunido hoy por sorpresa con vecinos de San Fernando de Henares a los que ha anunciado que el Gobierno regional invertirá más de 120 millones de euros, de los que más de 12 irán destinados al abono de las inmediaciones de responsabilidad patrimonial. Esta nueva inversión servirá para continuar con las actuaciones integrales en el municipio con el objetivo de «salvaguardar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afectados por la línea 7 de Metro». «Son acciones dinámicas y en continua evolución ya que se van adaptando a la realidad cambiante y compleja de la zona», han destacado desde el Ejecutivo autonómico.
Así se lo ha trasladado la presidenta, que hoy ha querido continuar en contacto directo con los residentes de la zona perjudicada para seguir escuchando sus demandas y encontrar las soluciones que más se ajustan a las circunstancias personales en cada caso. Se trata del segundo encuentro en las últimas semanas que ha mantenido la jefa del Ejecutivo madrileño en el municipio para este fin, aunque en esta ocasión no había sido anunciada.
El Ejecutivo regional ha puesto en marcha en la localidad una Oficina de Información para atender a todos los vecinos que quieran conocer más datos sobre el estado de sus indemnizaciones, de los anticipos, de las obras, los proyectos y de cualquier otra cuestión o iniciativa que quieren plantear.
Desde su apertura, el pasado 13 de octubre, se han recibido más de 60 consultas, de las cuales el 39% requiere que el personal técnico de la Consejería de Transportes e Infraestructuras realice una visita en su domicilio particular para que comprueben el estado de su inmueble. De estas, el 44% se encuentran en la zona identificada como afectada, mientras que el 56% restante se ubica en otras zonas del municipio de San Fernando de Henares.
El segundo motivo más importante, el 23%, está relacionado con la petición de información relativa a las actuaciones que está ejecutando la Comunidad de Madrid en el entorno. Posteriormente, los vecinos también han preguntado cómo se encuentran las consultas relativas a los expedientes de responsabilidad patrimonial (18%), las relacionadas con información general (15%) y las referentes a realojos, manutención, locomoción, alquiler de trasteros, etc. (5%).
Además, se están llevado a cabo la consolidación de 10.000 metros cuadros del terreno para estabilizar e incluso recuperar los asientos entorno a las calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge. Se derribará el complejo dotacional de El Pilar y toda la zona dañada se convertirá en una amplia superficie verde con instalaciones deportivas y jardines.
Del mismo modo, la Comunidad de Madrid está tramitando los expedientes de responsabilidad patrimonial con los que se indemnizará a los propietarios de los inmuebles, para lo que se destinarán más de 12 millones de euros, para los 76 expedientes de responsabilidad patrimonial abiertos ahora, al mismo tiempo que iniciará los trámites correspondientes para compensar al Ayuntamiento por los daños ocasionados en calles, aceras y otros elementos públicos.
Por otro lado, la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras continúa monitorizando toda la zona para hacer una detección precoz de los problemas que puedan surgir, al igual que tiene activado un protocolo que incluye al Ayuntamiento de San Fernando y al Centro de Emergencias 112 para intervenir de manera rápida en caso de detectar la más mínima incidencia.
Todos los edificios afectados están identificados, catalogados e instrumentalizados, con un seguimiento continuo de su estado y evolución. El Ejecutivo Autonómico se está haciendo cargo de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, mudanza, vigilancia, suministros y garajes de las personas que están realojadas para garantizar su seguridad.
Además, a lo largo de 2023, la Dirección General de Infraestructuras ejecutará las obras de mejora del drenaje exterior de la estación de Hospital del Henares; y se está redactando los proyectos de consolidación global del pozo de bombeo y de impermeabilización y estabilización del túnel de la línea 7B as u paso por los términos municipales de Coslada y San Fernando de Henares.
También se abordarán mejoras en las infraestructuras hídricas y de saneamiento, desde el nuevo tanque de almacenamiento de aguas residuales, hasta la depuradora de Casaquemada, y se firmará un convenio con el Consistorio de San Fernando de Henares para llevar a cabo actuaciones del Plan Sanea.
Durante el tiempo en que la línea 7B de Metro no esté en funcionamiento en toda su extensión, los usuarios disponen de un servicio de transporte alternativo sustitutivo mediante una ruta de autobús gratuita.