El Ayuntamiento de Coslada ha presentado el nuevo Plan de Mejora del Tráfico y la Seguridad Vial que contempla cambios de sentidos y de señalización en algunas calles
Para conocer todos los detalles sobre este Plan, MiraCorredor.tv pregunta, Gabriel Cerrato, Oficial Jefe de la Policía Local de Coslada responde.
¿En qué consiste este Plan?
«El Plan está pensado para adaptarnos a las políticas europeas en materia de Seguridad Vial y las políticas nacionales que se vienen dictando desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y desde el Ministerio del Interior. Básicamente lo que se pretende es trabajar para reducir a cero el número de fallecidos en turismos en zona urbana y bajar el número de heridos graves y fallecidos tanto de usuarios con motocicletas como de peatones en nuestra población. Igualmente, fomentar los controles de alcoholemia preventivos para que incida en la Seguridad Vial. Para ello la idea es mejorar los comportamientos que tienen los conductores».
¿Qué cambios podemos concretar?
«Bien, la idea fundamental es hacer que el tráfico de nuestra ciudad sea lo más fluido posible y para ello vamos a trabajar en la ordenación del tráfico sin querer entrar en lo que es la fisionomía de la ciudad, porque eso tiene un coste importante, pero sí trabajar en el diseño de otros elementos de circulación que pueden afectar a la misma. Por ejemplo, cambios de sentidos de determinadas vías, mejorar la señalización de determinados sitios y un sinfín de actividades que tienen que ver tanto con la accidentabilidad de los peatones como de los ciclistas, como de los propios vehículos en nuestro municipio. Para ello lo que hemos hecho es ahondar en la Unidad de Atestados e Investigación de Accidentes, esa unidad se amplía y se convierte en una Unidad de Tráfico y de Movilidad Urbana que va a trabajar sobre las campañas de tráfico que vengan diseñadas desde la DGT y en la instrucción de cualquier diligencia que se produzca de delito contra la Seguridad Vial como ya se viene haciendo».

Gabriel Cerrato, Oficial Jefe de la Policía Local de Coslada junto al alcalde de la localidad, Ángel Viveros
Se habla de cambiar el sentido de algunas calles, de cambiar señales… ¿Sabemos a qué calles afecta?
«Ahora mismo estamos preparando proyectos, pero podemos hablar de que estamos trabajando en determinadas vías como puede ser la intersección de José Garate con Argentina, en las proximidades del Colegio Público Torres Quevedo; estamos trabajando en la Avenida de España número 23 con un tema de cambio de ubicación de contenedores para mejorar la señalización del paso de patrones; y estamos trabajando por ejemplo en la zona del metro del Barrio del Puerto para facilitar el cruce de los peatones en la actual salida; estamos trabajando en un informe de señalización que afecta al conjunto de semáforos de la calle Velázquez con la Avenida de España. En Maches Gómez también tenemos un problema bastante importante que nos genera la doble fila. Además se está llevando a cabo una política de movilidad con el control en presencia física de los propios policías y la señalización mediante conos en dos pasos de colegios importantes por la anarquía de determinados conductores cuando iban a llevar a los niños al colegio, se trata del colegio Vírgen del Henar en la calle Maches Gómez y en el colegio situado en la Avenida de España próximo a la calle México. Además cualquier queja ciudadana se analiza y si es conveniente el reforzamiento de la señalización en eso estamos».
Un consejo para los vecinos
«Intentar que los ciudadanos de Coslada sean conocedores de esta política que se quiere implantar en materia de tráfico y Seguridad Vial y que sean lo más respetuoso posible y lo más serio en la conducción para que la misma sea lo más segura en el municipio de Coslada. Hablamos de respetar en la medida de lo posible las plazas reservadas para personas con movilidad reducida; respetar las rutas que utilizan los autobuses públicos… Para ello estamos patrullando ahora mismo esas rutas para que tengan los menos problemas posibles. Y básicamente que sean colaboradores de la Policía porque lo que nosotros pretendemos es reducir el número de accidentes y heridos que se producen en el municipio de Coslada».