El Ayuntamiento respalda la legalidad del proyecto mientras desde la Asociación de Vecinos del Barrio del Puerto lamentan que no se haga una consulta popular parecida a la de los toros
El Ayuntamiento de Coslada, gobernado por el PSOE, ha dado luz verde a la instalación de una gasolinera en el Barrio del Puerto en contra de la opinión de los vecinos que ven un riesgo para la seguridad que el surtidor esté ubicado a solo 40 metros de distancia de las viviendas.
El Ejecutivo Municipal sostiene que la concesión de la licencia para la nueva gasolinera, situada en una parcela entre las calles Mar Mediterráneo y Puerto de Barcelona, está avalada por la ley 11/2013.
Dicha normativa, orientada al estímulo del crecimiento económico a través de medidas de apoyo al emprendedor, establece que las zonas o polígonos industriales podrán incorporar al menos una instalación para el suministro de productos petrolíferos a vehículos, según señala el Ayuntamiento en un comunicado.
Según el Gobierno Municipal no existen «argumentos de peso» para denegar la licencia al proyecto, cuya tramitación llevó a cabo el Gobierno del PP el año pasado.
En respuesta a las alegaciones presentadas por un particular contra la construcción de la gasolinera, el Ayuntamiento, tras contrastarlo con los servicios municipales hace hincapié en que de las 600 firmas presentadas, «solo el 5% corresponden a vecinos de Coslada».
En Alcalá de Henares, el Consistorio acaba de anunciar que paralizará la tramitación de licencias para nuevos surtidores durante un año, hasta que se ponga en marcha una nueva normativa que limite la construcción de este tipo de instalaciones cerca de colegios, centros de salud y viviendas.
En Torrejón de Ardoz, el pasado mes de mayo se aprobó por unanimidad la limitación de la apertura de gasolineras a menos de 100 metros de parques, centros de salud, colegios o residencias para personas mayores.
Ramón Rodríguez, presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Puerto, lamentaba en declaraciones a MiraCorredor.tv la decisión. Aseguraba no entender por qué «el Ayuntamiento prohíbe los toros con 1.347 votos de todo Coslada que tiene 90.000 habitantes, pero en un caso tan importante como éste que afecta al bienestar y a la seguridad de los vecinos no pide opinión a través de un referéndum». Señalaba además que ellos van a seguir luchando para que se consiga limitar este tipo de instalaciones como se ha hecho en Alcalá y en Torrejón y se quiere hacer en toda la Comunidad de Madrid.