Se habían llevado perfumes de alta gama y joyas de las viviendas desalojadas
La Policía Nacional ha detenido a tres obreros por sustraer diversos efectos en los domicilios afectados por la explosión ocurrida el pasado viernes en u ¡n edificio de viviendas de la calle General Pardiñas, en el barrio de Salamanca de Madrid, según publica El Mundo y confirman fuentes policiales a MiraCorredor.
Los arrestados son un español de 25 años y dos nicaragüenses de 39 y 29 años de edad y trabajaban para la empresa de desescombros y demoliciones contratada para la retirada de los escombros caídos como consecuencia de la explosión. Solo uno de ellos cuenta con antecedentes policiales.
Fue el lunes por la tarde cuando los agentes encargados de realizar la custodia del edificio afectado fueron requeridos por varios vecinos que echaban en falta objetos personales como perfumes de alta gama y joyas. La rápida actuación de la Policía permitió la detención de estos trabajadores que estaban realizando labores de desescombro.
Los empleados tenían guardados los objetos robados en una mochila que ocultaban en la caseta de obra. Parte de los efectos fueron recuperados y entregados a las víctimas, que los reconocieron inmediatamente, por lo que los tres operarios fueron detenidos por un presunto delito de hurto.
La empresa de demolición había sido contratada por la firma FCC, que es la que tiene esta zona asignada de la ciudad en caso de este tipo de sucesos por un acuerdo con el Ayuntamiento, apunta el citado diario. Tras lo sucedido, el Ayuntamiento de Madrid ha exigido a la contrata que ponga seguridad.
Además, la Policía Municipal ha establecido un control de acceso para que todo el que entre a la zona afectada cuente con autorización previa por parte del Consistorio y la contrata de demolición. A día de hoy, vecinos de 18 viviendas de edificios colindantes a General Pardiñas 35 aún continúan desalojados, aunque algunos han podido entrar a sus casas para recoger sus enseres.
Por otro lado, los técnicos de Control de Edificación del Ayuntamiento de Madrid siguen trabajando este martes en asegurar la zona de la explosión antes de comenzar la demolición parcial del edificio, al mismo tiempo que agentes de la Policía Científica continúan con sus labores de investigación para determinar las causas exactas de lo sucedido.
La explosión dejó dos muertos y un total de 19 personas heridas, una de ellas de gravedad. Los dos operarios fallecidos, de 21 y 27 años y nacionalidad española y hondureña, trabajaban en labores de fontanería en la tercera planta pero fue cuando bajaron al patio para cerrar la llave de gas, porque olía mucho debido a una fuga, cuando les sobrevino la deflagración y fueron sepultados por los escombros que provocó.