Podemos-IU denuncia que los eventos taurinos sí cuestan dinero público a los alcalaínos
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha informado de que la empresa concesionaria y constructora de la Plaza de Toros de la ciudad, Taurina Alcalaína, S.L., ha comunicado que organizará eventos de carácter taurino durante la última semana de agosto, coincidiendo con las Ferias y Fiestas.
El Consistorio recuerda que, «con motivo de las Ferias de 2016, 2017 y 2018, 2019, la citada empresa no llevó a cabo los eventos taurinos que tenía la obligación de organizar. Por consiguiente, el Ayuntamiento tomó las oportunas medidas legales y sancionadoras».
El Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, recuerda, asimismo, que «en 1998 se adjudicó la construcción de la Plaza de Toros a Taurina Alcalaína, S.L., siendo alcalde Bartolomé González, en forma de una concesión por 50 años».
El Gobierno municipal también indica en un comunicado que «los festejos taurinos no cuestan dinero público, no están contemplados en el presupuesto municipal, sino que forman parte de las obligaciones contraídas en esa concesión por Taurina Alcalaína, S.L.».
Asimismo, el Consistorio argumenta que «un hipotético cambio de las condiciones del contrato supondría incurrir en un posible delito administrativo, y que no es posible la prohibición de los eventos taurinos».
Unos argumentos que no convencen a Podemos-Izquierda Unida que considera que «la tauromaquia, financiada con dinero público municipal, vuelve a las Ferias por la inacción del Equipo de Gobierno y su táctica de ponerse de perfil en el debate sobre el maltrato animal», expone en una nota.

Cartel de la Feria Taurina de Alcalá 2021.
La coalición de izquierdas denuncia que «el Ayuntamiento está faltando a la verdad» en sus comunicaciones públicas sobre este asunto, ya que «los eventos taurinos sí cuestan dinero público a los alcalaínos».
«El canon anual de 125.000 euros está contemplado en el presupuesto anual municipal, concretamente en la Unidad Orgánica de Fiestas Mayores, con código de aplicación presupuestaria 23-338-2260903», señala Podemos-IU.
«Dicho canon anual de dinero público es la contraprestación del Ayuntamiento a la empresa adjudicataria por organizar eventos taurinos», añade, y explica que en el modificado del contrato de 2014 pone textualmente: «El contrato de concesión de obra pública que nos ocupa ya entendía el carácter deficitario de los espectáculos taurinos que obligatoriamente debería desarrollar el concesionario, razón por la cual se establece como contraprestación a favor del adjudicatario, el pago anual a que nos hemos referido antes».
«El contrato de explotación de la Plaza de Toros sí es modificable», dice la coalición. «Tal y como expresa el artículo 5 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, es posible aprobar modificaciones en relación a la propuesta de acuerdo. De hecho, desde su firma en 1998, el contrato ha sido modificado en dos ocasiones, en 2013 y 2014», concluye.
Así las cosas, los toros regresan a Alcalá este año después de varios años sin corridas ni encierros, y tras la suspensión del año pasado, cuando la Comunidad de Madrid decidió a última hora suspender la Feria Taurina en base a la evolución epidemiológica por la Covid-19.
Para esta ocasión se han programado dos corridas de toros: el sábado 28 de agosto, toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Javier Cortés y Román; y el domingo 29, toros de Antonio Bañuelos, para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Cayetano. Más información pinchando aquí.