
Síguenos en Facebook y entérate de todo
El Colegio de Odontólogos de Madrid ha anunciado que se personará en el caso Funnydent, la red de clínicas dentales que cerró repentinamente el 28 de enero y que dejó a sus usuarios con los tratamientos sin terminar, muchos de ellos de Alcalá y Torrejón de Ardoz
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª región (COEM) ha anunciado en rueda de prensa que se personará como acusación particular en el caso y recuerda que ya se denunció a estas clínicas en noviembre de 2014 ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid. El COEM estima que un total de 50 dentistas se han visto afectados en Madrid por el cierre de estas clínicas, llevando la mayoría varios meses sin cobrar. Trabajadores que se se enteraron del cierre a través de un mensaje de voz enviado por WhatsApp por el propietario de las clínicas, como adelantó en exclusiva MiraCorredor.tv.
El presidente del COEM, Antonio Montero, considera que la legislación debería cambiarse y propiciar que las clínicas estén a cargo de profesionales colegiados, aparte de exigir que la publicidad esté regulada por las organizaciones colegiales de cara a evitar ¨publicidad engañosa¨. Asegura que ¨es incoherente que una clínica dental esté a cargo de una persona ajena a la profesión¨ como el caso del empresario Cristóbal López Vivar, dueño de Funnydent, ahora detenido por presunto delito de estafa.
Montero ha subrayado que desde el colegio van a tratar de facilitar que los pacientes contacten con sus dentistas para ver si pueden derivarles a otros centros para terminar sus tratamientos, dado que ahora estos odontólogos, también afectados por el cierre, tienen la voluntad de seguir a sus pacientes pero no lo pueden hacer dado que las clínicas están cerradas, no disponen de su instrumental para ello y tampoco se conoce el paradero de los expedientes.
La Comunidad de Madrid estudia personarse en la causa como ya ha hecho la Generalitat de Cataluña
Además, el presidente del COEM considera que la Comunidad de Madrid debe asumir su responsabilidad sobre este caso por darle la licencia al empresario. Precisamente el gobierno regional han anunciado que está estudiando personarse en la causa, tal y como ha hecho la Generalitat de Cataluña. Desde el ejecutivo explican que están analizando esta empresa para abrir un expediente sancionador porque para su apertura y cierre es necesaria autorización previa de Sanidad y en este caso no estaba formalizada.
La empresa debía dos millones de euros a la Seguridad Social
Algunos trabajadores han denunciado que la empresa debía más de dos millones de euros a la Seguridad Social. La mayoría de los trabajadores llevaban meses sin cobrar como cuenta una trabajadora a MiraCorredor.tv: ¨El día 20 o 30 del mes siguiente nos ingresaba 500 euros o nos daba en mano 300 euros para que dejásemos de llorar¨.
Varios laboratorios afectados con numerosas deudas
Diversos laboratorios de Prótesis Dental se han visto también afectados por el cierre, según denuncia el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, que se ha ofrecido para prestar su ayuda y cooperación al gobierno regional ¨para minorar los perjuicios que están sufriendo los pacientes y los protésicos dentales¨.
Entre esos laboratorios se encuentra RCA, con los que Funnydent tiene una deuda pendiente de más de 100.000 euros tras la repentina clausura de las clínicas, según informa Europa Press. Se trata de un laboratorio ubicado en Móstoles que realizaba prótesis para los pacientes. Tiene en este momento cerca de 200 trabajos realizados por encargo de Funnydent, por eso ha iniciado conversaciones con los afectados para llegar a una solución para poderles implantar sus prótesis como estaba previsto. Además, está estudiando presentar una denuncia contra la empresa.
Una de las financieras ha anunciado a sus clientes que paralizará temporalmente las cuotas de sus préstamos
Por otra parte, una de las financieras de los afectados por el cierre, Fracciona, ha anunciado que no cobrará temporalmente a sus clientes las cuotas de sus préstamos. La financiera señala en un comunicado que este aplazamiento temporal ¨no tendrá ninguna consecuencia negativa y ningún cargo o comisión¨. Tampoco supondrá la inclusión de sus datos en ningún fichero de morosos. La entidad asegura que está trabajando para ofrecer una ¨solución alternativa al tratamiento odontológico pendiente¨ dentro de las redes de sus clínicas colaboradoras.