Torrejón está 20 puntos por debajo de la tasa media de criminalidad de la Comunidad de Madrid, según los datos expuestos hoy por el delegado en la Junta Local de Seguridad
Torrejón de Ardoz está 20 puntos por debajo de la tasa media de criminalidad de la Comunidad de Madrid, confirmándose como una de las ciudades más seguras de la región, según ha informado este lunes el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en la Junta Local de Seguridad, celebrada en el Ayuntamiento de la localidad.
El alcalde, Alejandro Navarro, y el delegado han copresidido hoy la Junta Local de Seguridad para planificar los dispositivos de seguridad que se desplegarán en las Fiestas Populares y en las Elecciones Europeas, y analizar la evolución de la criminalidad en la ciudad.
El delegado del Gobierno de España ha ratificado «los excelentes datos de seguridad» de Torrejón de Ardoz, que vuelven a situar a la ciudad entre las más seguras de la Comunidad de Madrid con «una tasa de criminalidad 20 puntos por debajo de la media de la región, con una reducción en el año 2023 de un 3,5 % del total de la criminalidad y un descenso de la criminalidad convencional de un 5,8 %, cuatro veces más que en el conjunto de la Comunidad de Madrid, datos que se refieren a los delitos más comunes, que son los que generan más sensación de inseguridad en la población», ha indicado Francisco Martín.
«Esta tendencia positiva en los datos está mejorando aún más en el presente año 2024, ya que, en el primer trimestre de este ejercicio, Torrejón de Ardoz supera sus buenos resultados con una tasa de criminalidad 38 puntos por debajo de la media de la región, con una reducción del 3,8 % del total de la criminalidad y un descenso de un 5,7 % de la criminalidad convencional», ha señalado el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
«Torrejón de Ardoz en materia de seguridad es un ejemplo a seguir para las demás ciudades. Quiero felicitar al Ayuntamiento, a la Policía Local, y a las fuerzas de Seguridad del Estado por la extraordinaria labor que realizan en esta ciudad, reconozco y agradezco la magnífica coordinación y colaboración entre los distintos cuerpos policiales que dan como resultado que en Torrejón la tasa de criminalidad sea de 20 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid», ha declarado Francisco Martín Aguirre, según recoge el Ayuntamiento de la localidad en una nota.
El alcalde, por su parte, ha recordado que «en la Junta Local de Seguridad hemos podido poner en valor todo el trabajo en materia de seguridad que se ha realizado en 2023 y en lo que llevamos de 2024, con el que hemos logrados tener una tasa de criminalidad 20 puntos menor que la media de la Comunidad de Madrid».
También se ha dado cuenta del Plan de Seguridad que se va a llevar a cabo durante las Fiestas Populares de Torrejón que se celebran del 21 al 26 de junio, para dar tranquilidad a las decenas de miles de personas que asistirán a los festejos. También se ha ratificado el operativo especial que va a cubrir la jornada electoral de las Elecciones Europeas de este domingo 9 de junio en la ciudad, para que trascurran con total normalidad.
En la Junta Local de Seguridad de Torrejón han participado también Juan Ignacio Parreño, comisario del Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad; Miguel Parra, comisario de la Policía Local; Héctor Mora, comandante jefe del destacamento de tráfico de la Guardia Civil; José Luis Navarro, segundo teniente de alcalde; Alberto Cantalejo, concejal de Seguridad y representantes de otros cuerpos de seguridad que prestan servicio en el municipio.
Recientemente, el Ministerio de Interior del Gobierno de España ha hecho públicos los datos de las infracciones penales de los municipios de toda España de los primeros tres meses del año 2024. Una estadística oficial que se realiza con las denuncias registradas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así, con una tasa de criminalidad de 9,61 delitos por cada mil habitantes, Torrejón de Ardoz es la ciudad más segura del Corredor del Henares.
Además, Torrejón de Ardoz, es la tercera ciudad más segura de la Comunidad de Madrid de los municipios de más de 100.000 habitantes, sólo por detrás de Fuenlabrada y Móstoles, según datos del Ministerio del Interior del Gobierno de España.