El nuevo esquema de bonificaciones entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025
El Gobierno ha aprobado este martes la prórroga hasta el 30 de junio de 2025 de los descuentos de hasta el 100% del transporte público terrestre para viajeros habituales. El Real decreto-ley, aprobado hoy en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, también recoge un nuevo esquema de bonificaciones al transporte público que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
El futuro sistema contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan tres modalidades en función de la edad:
– Un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros.
– Un abono mensual nominativo de tarifa única de 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos.
– Un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de 15 años).
Los abonos de Media Distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Y los abonos Avant mantendrán una bonificación del 50% hasta final de año.
Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para los abonos joven. Para el resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promoverá un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
A su vez, en el marco de este Real Decreto-ley se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto.
Prórroga de los abonos gratuitos hasta el 30 de junio de 2025
Hasta que entre en vigor el nuevo esquema de bonificaciones, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y de las líneas de autobús estatal se mantienen vigentes durante el primer semestre de 2025, así como las ayudas directas a las comunidades autónomas y entidades locales para promover la reducción de, al menos, el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano y metropolitano.
Por su parte, la rebaja del 50% de los abonos Avant se mantendrá durante todo el año, igual que la gratuidad de los abonos de Cercanías de Asturias y Cantabria y del transporte público colectivo terrestre de Canarias y Baleares.
El Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros a financiar la ampliación de la vigencia de estas medidas durante seis meses y de las que tiene previsto poner en marcha a partir del 1 de julio «para fomentar el uso del transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, como medio más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible», tal y como se recoge en el Real Decreto-ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros. Además, a partir del 1 de enero se activará un sistema de descuentos de, al menos, el 50% para promover el uso de la bicicleta compartida.