La unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama continuará su ruta por la provincia para facilitar el acceso gratuito a mamografías a mujeres de entre 45 y 70 años
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue apostando por la detección temprana del cáncer de mama como herramienta clave para salvar vidas. A través del Programa de Detección Precoz, la conocida unidad móvil, el Mamobús, continuará su recorrido en los próximos meses por distintas localidades de la provincia de Guadalajara, acercando este servicio gratuito a mujeres de entre 45 y 70 años, especialmente en zonas rurales.
Tras su paso por Molina de Aragón, donde atendió a mujeres de Villanueva de Alcorón, Pobo de Dueñas, Checa y Maranchón, el Mamobús se encuentra esta semana en Sigüenza, prestando servicio hasta el 30 de abril a las zonas básicas de salud de Atienza, Alcolea del Pinar, Galve de Sorbe y la propia Ciudad del Doncel.
En los próximos meses, la unidad se desplazará a otras localidades como Jadraque, Cogolludo, Brihuega, Cifuentes, Sacedón, Pastrana y Mondéjar, ampliando así su cobertura en la provincia.
Además, en el Corredor del Henares, las mujeres citadas en las zonas de La Campiña, Yunquera de Henares, Cabanillas del Campo y El Casar disponen de un servicio de autobús que las traslada hasta el Instituto Oncológico de Guadalajara para realizarse la mamografía.
Durante la última edición del programa, correspondiente al bienio 2023–2024, más de 14.500 mujeres fueron atendidas en la provincia de Guadalajara, y un 1,12% de ellas fueron derivadas para seguimiento tras detectar alguna patología gracias a la mamografía. En los casos en los que se detecta una posible anomalía, se activa de inmediato un protocolo de urgencia que deriva a la paciente al Hospital Universitario de Guadalajara, donde es atendida en un plazo máximo de una semana. El programa también se complementa con campañas informativas y materiales audiovisuales que fomentan la autoexploración mamaria, una práctica que permite identificar señales de alarma de manera temprana.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha insisten en que el diagnóstico precoz es la mejor herramienta para reducir la mortalidad asociada al cáncer de mama y animan a todas las mujeres de entre 45 y 70 años a aprovechar esta oportunidad. Además, recuerdan que no es necesario contar con cita previa. Cualquier mujer interesada puede acercarse directamente al Mamobús y será atendida de manera rápida, privada y sin dolor.