La Guardia Civil insiste en que todas las hipótesis están abiertas
Continúa la investigación por parte de la Guardia Civil para tratar de esclarecer el intento de secuestro denunciado por la familia de un menor en Las Rozas.
Los hechos se produjeron el pasado jueves 8 de marzo por la mañana cuando el adolescente, de 14 años, manifestó haber sido víctima de un intento de secuestro a las puertas del colegio privado Logos de la localidad.
Al parecer, el joven tenía un examen que finalmente no pudo hacer. Antes de entrar al colegio, tras llegar acompañado en coche por su madre, el menor se dio cuenta de que le faltaba un libro y, mientras su madre se acercó al coche a por él, el chico esperó a las puertas del centro.
Allí, supuestamente sufrió un intento de rapto. Unos desconocidos le habrían cogido del brazo para llevarle a una furgoneta de reparto de color rojo, pero logró zafarse y refugiarse en el centro, según contó en el colegio y ratificó después ante la Guardia Civil.
La familia denunció los hechos mientras vecinos y amigos del chico pedían la colaboración ciudadana en las redes sociales por si alguien vio la supuesta furgoneta por las inmediaciones o notó la presencia de alguien extraño.
Los agentes han tomando declaración a varias personas y tratan de comprobar la veracidad de los hechos. La Guardia Civil ha preguntado a los vecinos de la urbanización (que cuenta con seguridad privada y cámaras de vigilancia) si recibieron algún paquete entre las 8 y las 10 de la mañana.
También se está indagando en el entorno familiar por si han podido recibir algún tipo de amenaza por alguna circunstancia.
Al mismo tiempo, el centro, en una nota informativa dirigida a las familias, informaba del incidente producido fuera del recinto escolar y daba credibilidad al testimonio del joven.
El Ayuntamiento, por su parte, se ha puesto a disposición del colegio para lo que necesiten, y ha pedido prudencia, mientras dure la investigación, para no generar alarma.
Por el momento, insisten fuentes de la investigación, todas las hipótesis permanecen abiertas.
Imagen: Telemadrid.