
Para el Obispado de Alcalá Halloween es una tradición pagana que está eclipsando la celebración cristiana de Todos los Santos. Anima a los niños a disfrazarse de santos en lugar de brujas o calaveras.
Media docena de diócesis españolas, entre ellas la de Alcalá de Henares, celebran este fin de semana la fiesta de Holywins, una iniciativa que nació en París hace unos años y que juega con las palabras ¨holy¨ (santo) y ¨wins¨ (vencer), lo que viene a significar algo así como ¨la santidad vence¨. Es la propuesta de la Iglesia frente a Halloween. De este modo invita a los niños a disfrazarse de santos en lugar de vestirse de brujas o calaveras la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, para que les sirva como estímulo para seguir con su vida cristiana.
Para ello, el Obispado de Alcalá ha preparado una programación alternativa. A las 17:00 horas tendrá lugar en la Plaza de los Santos Niños, en la Catedral Magistral, la Gran Fiesta infantil de todos los Santos. Después Eucaristía a las 19:30 presidida por el obispo Antonio Reig Pla. A las 20:30 Adoración, Rosario y envío de los misioneros. A continuación, a las 21:30, Evangelización por la calle; y a las 22:00 (casi coincidiendo con la V Marcha Zombie) Adoración eucarística en la calle.
La Diócesis de Alcalá de Henares quiere que Holywins sea ¨una fiesta del Cielo, en la que se descubra que hemos sido creados y redimidos por amor, y que nuestro destino es Dios¨, según reza en su página web donde arremete directamente contra la fiesta de Halloween, calificándola de ¨celebración pagana que eclipsa la fiesta cristiana de Todos los Santos¨.