El 19 de marzo se entregan los Nobel de Educación y David Calle es el único español candidato
David Calle (43 años) es el profesor de Velilla de San Antonio que se ha convertido en finalista del galardón Global Teacher Prize 2017, considerado el Nobel de Educación, que premia al mejor maestro del mundo.
Su historia es la historia de Unicoos, el canal educativo de YouTube creado por el velillense cuando en 2015 se quedó en paro (era ingeniero) y volvió a la academia donde había dado clases durante su etapa como estudiante de ingeniería.
Dos años después tuvo que tomar una decisión: volver a la telecomunicación, donde ganaría mucho más dinero, o continuar con la docencia, su vocación oculta.
Apostó fuerte por la segunda y fundó su propia academia en Velilla. Pero las horas de clase no eran suficientes para que los niños terminaran de entender las matemáticas, la física, la química y la tecnología, por lo que decidió comenzar a subir vídeos en YouTube. «Quería ser el profesor de veinte niños y me convertí en el de 20 millones», explica.
Así surgió su canal de YouTube, Unicoos, donde enseña matemáticas y ciencias para alumnos de instituto y universidad y que se ha convertido en el mayor canal educativo de habla hispana en el mundo, con 660.000 suscriptores y unos 700 vídeos.
«Pensé que podría matar dos pájaros de un tiro grabando los vídeos para los niños de mi academia y otros, que me constaba que no podían permitirse pagarse unas clases», recuerda.
Pero la clave principal del éxito de sus vídeos es que les transmite «pasión, energía y ganas de superarse» y les recuerda que «no tienen por qué ser los mejores, sino todo lo mejores que puedan llegar a ser».
Ahora, como finalista del Global Teacer Prize, que premia con un millón de dólares el proyecto del profesor más excepcional, David Calle sueña con poder contratar profesores para grabar vídeos de otras asignaturas y un equipo técnico, ya que aunque en la actualidad cuenta con la ayuda de dos ingenieros y dos profesores, confiesa que no da a basto.
Todavía sorprendido por su nominación, Calle piensa en todo lo que Unicoos podría crecer con el premio: «Si desde una buhardilla ayudamos a millones de alumnos, imagínate lo que se podría llegar a hacer con un millón de euros».
Ver ahora: Más noticias de Velilla de San Antonio
La Fundación Varkey, organizadora del galardón, informó en su momento que los diez primeros puestos se han elegido entre 20.000 nominaciones y solicitudes de 179 países de todo el mundo.
En total son 50 candidatos que el próximo 19 de marzo saldrán de dudas durante una gala en Dubái, pues conoceremos si finalmente David, que lo merece, puede erigirse como el mejor profesor del mundo y recibir el millón de dólares que le permita ampliar el plató casero que tiene en Velilla de San Antonio.