Las principales asociaciones han anunciado más movilizaciones para los próximos días
Varias carreteras se han visto afectadas este martes en la Comunidad de Madrid por las protestas de los agricultores, que no habían sido comunicadas a las delegaciones del Gobierno y han sido convocadas a través de redes sociales en las principales carreteras del país.
Protestas con tractores en las que el sector del campo y la ganadería exige precios justos para sus producciones, reciprocidad en las importaciones respecto a terceros países y una menor burocracia, así como un plan de choque que solucione estos problemas.
Desde primera hora de la mañana se han producido complicaciones en las carreteras M-600, a la altura de Sevilla la Nueva; en la M-209, en Campo Real; en la A-3, en Arganda; y en la A-2, en la provincia de Guadalajara y en Alcalá de Henares, debido a la circulación lenta de numerosos tractores.

Imagen: Policía Local de Alcalá.
Unas protestas que han provocado también cortes en los principales accesos a Madrid en la A-3, a la altura de Villarejo de Salvanés donde un grupo de personas con chalecos amarillos ha cortado la autovía; en la A-4, en Aranjuez; en la A-5, en Maqueda (Toledo); y en la A-42, en Illescas.
La Comunidad de Madrid ha asegurado que entiende las protestas de los agricultores ante las «políticas radicales, la reducción de la producción y la falta de relevo generacional», ha señalado el consejero de Medio Ambiente y Agricultura, Carlos Novillo, en Telemadrid.
«Es una jornada muy triste. Venimos anunciando que esto iba a suceder. Se está asfixiando al campo europeo y español cuando la seguridad alimentaria es envidiable en España», ha manifestado el consejero. Las principales asociaciones han anunciado más movilizaciones para los próximos días.