Las 15 tarántulas viajaban en recipientes de plástico y nueve de ellas están incluidas como especie protegida por el CITES
La Guardia Civil investiga a un vecino de San Fernando de Henares por un delito contra la flora y la fauna al comerciar con tarántulas incluidas en el Catálogo Internacional de Especies Amenazadas (CITES).
La investigación se inició tras tras detectar los equipos de seguridad del aeropuerto de Barajas elementos sospechosos en un paquete que declaraba contener copas de cristal, cuyo origen era San Fernando de Henares y como destino final Sevilla.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Unidad Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedieron a la inspección del paquete, descubriendo 15 envases de plástico que contenían, cada uno de ellos, una tarántula.
Posteriormente, solicitaron al organismo competente el análisis de los animales, pudiendo constatar que nueve de las tarántulas estaban incluidas en el apéndice II del CITES y todas estaban consideradas como potencialmente peligrosas.
En concreto, los especímenes localizados pertenecen a la especie Brachypelma hamorii (tarántula de patas rojas), Brachypelma boehmei (tarántula mexicana de patas anaranjadas), Brachypelma emilia (tarántula mexicana de patas rojas), y Poecilotheria regalis (tarántula adornada de la India).
También había Aphonopelma pallidum (tarántula mexicana gris) y Tlitocatl albopilosus (tarántula enchinada). Una vez constatados estos extremos, los animales fueron trasladados a centros de la Comunidad de Madrid que cuentan con instalaciones apropiadas para su estancia.
Tras localizar al remitente del paquete en San Fernando, se le imputó un presunto delito contra la flora y la fauna, y los agentes del Seprona localizaron también un centro que esta misma persona tenía en Torrijos (Toledo) con otros animales potencialmente peligrosos, según ha podido confirmar MiraCorredor.
En este lugar, desde donde se distribuyeron los arácnidos, también se intervinieron cuatro lagartos (2 geckos australianos y 2 geckos de cola gruesa), 3 víboras negras, 7 víboras asiáticas y una víbora pitón verde. El titular no pudo aportar la documentación de su lícita procedencia.